Análisis de la imagen corporal en Facebook y su influencia en la construcción del autorretrato femenino contemporáneo de Lima

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó a partir de una problemática observada entorno a la proyección de la imagen corporal en el contexto contemporáneo en la red social Facebook. En cuyo núcleo, hallamos pertinente el análisis e interpretación del impacto del autorretrato femenino actual. Esta investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Karen Gissela, Aragón Tello
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes
Repositorio:ENSABAP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ensabap.edu.pe:20.500.14157/16
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14157/16
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Facebook
Femenino
Imagen corporal
Autoretrato
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó a partir de una problemática observada entorno a la proyección de la imagen corporal en el contexto contemporáneo en la red social Facebook. En cuyo núcleo, hallamos pertinente el análisis e interpretación del impacto del autorretrato femenino actual. Esta investigación se caracteriza por su modalidad cualitativa, de diseño fenomenológico, que partirá de la exploración y descripción de imágenes, a partir de herramientas de análisis elaboradas sobre bases teóricas que sustentan el estudio. Las muestras analizadas se extrajeron de imágenes públicas de Facebook, del perfil de cinco mujeres diferentes de una inconmensurable influencia mediática, vigentes en los medios de comunicación local de Lima 2018.Los resultados de la investigación fueron de apreciación crítica e interpretativa, considerado como idóneo lo hallado, fue posible la conceptualización del tema aprehensible en la interpretación del discurso visual con la propuesta artística, mediante la producción de una serie de obras, que culminaría con su exposición individual. Dicha muestra formaría parte, además, del proceso creativo que posibilitó la elaboración de una producción de video arte (2019). La creación artística ha empleado como estructura estética la autorrepresentación femenina. Hecho que nos ha interesado interpretar diversas formas y recursos que posibilitan expresar el aún imperante conflicto del inconsciente y la búsqueda de la imagen corporal. Nuestro objetivo es reflexionar sobre la importancia de la identidad en la configuración, además de poder formular una mirada crítica, en torno a los ideales corporales vigentes, que ejercen dominio en la construcción del imaginario femenino contemporáneo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).