Creencias irracionales e imagen corporal en adolescentes de una institución educativa femenina, Lambayeque, 2018.
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo conocer la relación entre creencias irracionales e imagen corporal en estudiantes de educación secundaria, de una institución femenina de Lambayeque. De diseño descriptivo correlacional – trasversal, con una muestra de 160 estudiantes entre las edades de 14 a 18 años; l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7014 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7014 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescentes creencias irracionales imagen corporal estudiantes femenino https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo conocer la relación entre creencias irracionales e imagen corporal en estudiantes de educación secundaria, de una institución femenina de Lambayeque. De diseño descriptivo correlacional – trasversal, con una muestra de 160 estudiantes entre las edades de 14 a 18 años; las pruebas empleadas fueron: el inventario de creencias irracionales de Albert Ellis y el cuestionario de imagen corporal (BSQ). En los resultados se obtuvo una relación positiva significativa entre las variables y las dimensiones correspondientes; se concluye que, a mayores creencias irracionales, mayor disconformidad corporal en las estudiantes, por lo contrario, a menores pensamientos irracionales, menor insatisfacción con la apreciación de su cuerpo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).