Medición de la Implementación del Sistema de Control Interno en el Estado [2013]
Descripción del Articulo
El presente documento tiene como objetivo proporcionar información sobre el grado de avance en la implementación de los componentes del Sistema de Control Interno (SCI) en el Estado, clasificando por nivel de gobierno y tipo de entidad. La metodología empleada y el análisis de los resultados se basa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Escuela Nacional de Control de la Contraloría General de la República del Perú |
| Repositorio: | ENC - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.contraloria.gob.pe:ENC/170 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.contraloria.gob.pe/handle/ENC/170 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control Interno Evaluación de riesgos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente documento tiene como objetivo proporcionar información sobre el grado de avance en la implementación de los componentes del Sistema de Control Interno (SCI) en el Estado, clasificando por nivel de gobierno y tipo de entidad. La metodología empleada y el análisis de los resultados se basan en la aplicación de un formulario de evaluación del SCI a 638 entidades públicas con Jefe de Órgano de Control Institucional (OCI) a nivel nacional. El control interno en el Perú sigue el Marco Integrado de Control Interno, compuesto por cinco componentes: ambiente de control, evaluación de riesgos, actividades de control gerencial, información y comunicación, y supervisión. En general, los resultados indican una débil implementación del Sistema de Control Interno en todas las entidades gubernamentales, reflejando la necesidad de una mayor conciencia y comprensión de la importancia del control interno en la gestión para lograr entidades más confiables, transparentes y eficientes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).