1
libro
Publicado 1998
Enlace
Enlace
El Manual de auditoría Gubernamental en adelante MAGU, es el documento normativo fundamental que define las políticas y las orientaciones para el ejercicios de la auditoría gubernamental en el Perú.
2
libro
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El Manual de Auditoría de Cumplimiento se compone de ocho (8) capítulos: introducción, planificación, ejecución, elaboración de informe de auditoría, cierre de auditoría, control y aseguramiento de la calidad, apéndices y materiales de referencia. Se complementan los conceptos vertidos, con metodologías, formatos y demás información relacionada con el desarrollo del proceso de auditoría de cumplimiento, expuestos de manera sencilla y comprensible para el personal encargado de realizar las auditorías dentro del ámbito del Sistema Nacional de Control (Sistema) a fin de orientar y estandarizar el proceso de auditoría. Este documento ha sido elaborado por el equipo del proyecto “Rediseño de los procesos utilizados para ejecutar la auditoría de cumplimiento” en coordinación con las unidades orgánicas que tienen la labor de realizar las auditorías de cumplimiento y gru...
3
libro
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Contar una historia implica un inicio, hechos trascendentes y personajes que llevan el relato a través del tiempo, hasta llegar a un final. Esta historia, estimado lector, es distinta, no presenta final, sino una evolución constante. Para ello, la Contraloría ha desarrollado una investigación sobre los sistemas de control en las diferentes épocas de nuestra historia: Incanato, Colonia y República, cuyos procedimientos fueron utilizados en el Perú, como herramienta para controlar y conocer los ingresos, inversiones y procesos administrativos de cada época. Esta historia que hoy se escribe, contribuye a tomar conciencia de la responsabilidad que tiene la Contraloría respecto su gestión fiscalizadora, así como el compromiso con la eficiencia y excelencia de su servicio para el país.
4
libro
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente Estudio busca ir un poco más allá y estimar el tiempo que tomaría cerrar tal brecha bajo tres escenarios de inversión hipotéticos: un escenario optimista, uno moderado y otro pesimista. Asimismo, el Estudio busca describir y analizar aquellos problemas que típicamente surgen a lo largo del ciclo de inversión, en particular a nivel de los Gobiernos Regionales y Locales, y que afectan las condiciones de vida de los ciudadanos. La Contraloría General de la República presenta este nuevo Estudio que busca brindar información que ayude a entender y dimensionar un problema que ha sido documentado en los informes de control referidos a proyectos de inversión pública ejecutados por Gobiernos Regionales y Locales, así como formular algunas propuestas que contribuyan a una gestión más eficaz de las inversiones a nivel descentralizado.
5
libro
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Este documento busca que los funcionarios y servidores públicos vean al control interno como una herramienta de gestión, orientada a prevenir riesgos y promover la eficiencia, eficacia, transparencia y economía, así como resguardar los recursos del Estado y mitigar irregularidades o actos de corrupción. El control interno debe ser visto y concebido como un proceso integral dentro de la gestión y no como una actividad adicional a las que realiza la entidad. Este documento ha sido elaborado con la colaboración del Programa Buen Gobierno y Reforma del Estado de la Cooperación Alemana al Desarrollo, pensando en que se convierta en un instrumento de fácil entendimiento y útil para las entidades públicas.
6
libro
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La Ley de Control Interno de las entidades del Estado, Ley N° 28716, plantea las pautas para regular la elaboración, aprobación, implementación, funcionamiento, perfeccionamiento y evaluación del Control Interno que se realiza en cada entidad del Estado. Este sistema apunta a cautelar y fortalecer los sistemas administrativos y operativos mediante acciones de control previo, simultáneo y posterior. Posteriormente, se dio la Resolución de Contraloría 320-2006-CG, la cual aprobó y desarrolló las normas de Control Interno. Otros dispositivos legales complementan el Sistema de Control, como la Guía para la implementación del Sistema de Control Interno de las entidades del Estado (R.C. N° 458-2008-CG), la que provee los lineamientos, las herramientas y los métodos para la implementación de los componentes del Sistema establecidos en las normas citadas.
7
libro
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El presente documento tiene como objetivo proporcionar información sobre el grado de avance en la implementación de los componentes del Sistema de Control Interno (SCI) en el Estado, clasificando por nivel de gobierno y tipo de entidad. La metodología empleada y el análisis de los resultados se basan en la aplicación de un formulario de evaluación del SCI a 638 entidades públicas con Jefe de Órgano de Control Institucional (OCI) a nivel nacional. El control interno en el Perú sigue el Marco Integrado de Control Interno, compuesto por cinco componentes: ambiente de control, evaluación de riesgos, actividades de control gerencial, información y comunicación, y supervisión. En general, los resultados indican una débil implementación del Sistema de Control Interno en todas las entidades gubernamentales, reflejando la necesidad de una mayor conciencia y comprensión de la impor...
8
informe técnico
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En la presente memoria se encontrará los logros institucionales más importantes alcanzados en el primer año de gestión: resultado del trabajo técnico e independiente, el cual seguirá fortaleciendo a la Contraloría General. Durante este período de gestión, se ha centrado los esfuerzos en el acompañamiento a la gestión pública, alertando oportunamente sobre los riesgos de incurrir en faltas administrativas. Apoyando a mejorar los servicios públicos básicos y a que los proyectos de inversión pública más trascendentes se ejecuten de manera eficiente y transparente, contribuyendo así al buen uso de los recursos de todos los peruanos.
9
informe técnico
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En este documento, se comparte los cambios y logros alcanzados a lo largo de siete años, los que definen a una renovada Contraloría capaz, de actuar con sentido preventivo y disuasivo, además de hacer frente a los principales desafíos que se tiene hacia el futuro.
10
informe técnico
Se presenta el informe ejecutivo de las labores realizadas por la institución, como el fortalecimiento de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control, así como aspectos de la prevención de la corrupción e inconducta funcional. Se desarrolla los procesos del control gubernamental con relación a la dimensión de los servicios de control y sus resultados, así como las sanciones y responsabilidades. Se destaca las actividades desarrolladas en torno al tema de la transparencia y buena gobernanza.
11
informe técnico
Se presenta el informe ejecutivo de las labores realizadas por la institución con relación al fortalecimiento de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control, así como los procesos de control gubernamental orientado a resultados y sanciones y responsabilidades. Se destaca las actividades en torno al tema de la participación ciudadana, transparencia y prevención.
12
informe técnico
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El reporte trae información sobre la ejecución general del presupuesto público y según nivel de gobierno al 31 de julio 2016. Incluye ejecución de la inversión en cada nivel de Gobierno, ejecución de la inversión por departamento y por función.
13
informe técnico
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Frente a esta situación y por mandato de la Ley N° 31016, publicada el 6 de abril, la Contraloría General diseñó la Estrategia Integral de Control a la Emergencia Sanitaria COVID-19 para supervisar a las entidades receptoras de recursos públicos durante la emergencia, y prevenir posibles riesgos de corrupción en la ejecución de los mismos, teniendo en consideración que solo en 2019 el Estado perdió por este flagelo más de S/ 23 000 millones. La estrategia está centrada en contribuir al fortalecimiento de la capacidad de respuesta de los servicios de salud; apoyar la mitigación de los efectos de las medidas de aislamiento e inmovilización social, así como ayudar en la implementación de las medidas de contención y de reactivación económica. Así, la Contraloría General activó a nivel nacional equipos de auditoría para supervisar a las entidades públicas y concretar l...
14
informe técnico
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En el presente documento, se comparte los principales avances y logros alcanzados en el accionar institucional del año 2017, un primer paso para acometer el desafío futuro de proveer al país un control que coadyuve a que la gestión pública logre servicios eficientes, eficaces y de calidad; y de ser más efectivos en la detección, investigación y sanción de los actos de corrupción.
15
informe técnico
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En la presente Memoria, se comparte los principales avances y logros alcanzados en el accionar institucional del año 2018 orientados a enfrentar el constante desafío de tener un sistema de control más efectivo en la detección, investigación y sanción de los actos de corrupción. Pero sobre todo que coadyuve a la mejora de la gestión pública para que los ciudadanos accedan a obras y servicios públicos eficientes, eficaces y de calidad, rumbo al Bicentenario de la Independencia de la República.
16
informe técnico
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Trae información sobre el accionar de la Contraloría General de la República y el Sistema Nacional de Control, los procesos de control relacionados a la dimensión de los servicios de control, así como los resultados del control gubernamental y sanciones y responsabilidades. Y con un enfoque de control preventivo se destaca las actividades que la institución ha realizado en torno al tema de la participación ciudadana y transparencia, como audiencias públicas, visitas de supervisión, campañas, servicio de atención de denuncias y transparencia en la rendición de cuentas.
17
informe técnico
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El documento presenta las labores realizadas por la institución, trae aspectos relacionados a la contraloría General de la República y el Sistema Nacional de Control, a los procesos del control gubernamental relacionados con la dimensión de los servicios de control y los resultados, así como las sanciones y responsabilidades. Se resaltan las actividades realizadas en torno a la transparencia y buena gobernanza.
18
informe técnico
Se presenta el informe ejecutivo de las labores realizadas por la institución, orientado al diagnóstico del Sistema Nacional de Control, a los objetivos y acciones estratégicas donde se destacan los principales resultados de la gestión de control y de los servicios de control.
19
libro
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Los cuatro capítulos que conforman este libro presentan al detalle de lo que se ha obtenido a partir de una reforma implementada durante los últimos cinco años por la Contraloría, lo que demuestra que sí es posible generar cambios importantes y positivos si se adoptan las medidas adecuadas. La Contraloría, mantendrá el camino cimentado, al igual que su compromiso por construir un Estado más eficiente y transparente.
20
informe técnico
Publicado 2011
Enlace
Enlace
En la presente Memoria Institucional, se da cuenta del ejercicio en el accionar institucional con relación a un nuevo modelo de gestión pública, a partir de la educación y con el concurso de diferentes sectores. La rendición de cuentas y la transparencia son claves en la lucha contra la corrupción. Nuestro empeño se ha orientado a promover la construcción de un grupo de indicadores a nivel país de cuáles serían los valores que tenemos que alcanzar para enfrentar la corrupción y, así, tomar decisiones basadas en la verificación de los hechos. Por ello, el programa de trabajo que se trazó La Contraloría desde el año 2009 y que se ha ido enriqueciendo en el 2010, se dirigió a su modernización.