Análisis de la implementación del convenio internacional para el control y la gestión del agua de lastre y los sedimentos de los buques (BWMC) en naves mercantes de bandera peruana, 2017

Descripción del Articulo

La investigación realizada tiene como objetivo principal analizar de qué manera se está implementando el Convenio Internacional para el Control y la Gestión del Agua de Lastre y los Sedimentos en los Buques (BWMC1) en naves mercantes de bandera peruana, 2017. El presente trabajo es de tipo descripti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina Orozco, Patricia Consuelo, Muñoz Sánchez, Luis Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Escuela Nacional de Marina Mercante "Almirante Miguel Grau"
Repositorio:ENAMM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.enamm.edu.pe:ENAMM/34
Enlace del recurso:http://repositorio.enamm.edu.pe/handle/ENAMM/34
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:BWMC
Implementación
Agua de lastre
Naves mercantes
Bandera peruana.
Otras ingenierías
Descripción
Sumario:La investigación realizada tiene como objetivo principal analizar de qué manera se está implementando el Convenio Internacional para el Control y la Gestión del Agua de Lastre y los Sedimentos en los Buques (BWMC1) en naves mercantes de bandera peruana, 2017. El presente trabajo es de tipo descriptivo explicativo, con diseño no experimental, de corte transversal y de enfoque cuantitativo. La población y muestra son de tipo censal, ambas están conformadas por diecisiete naves de bandera peruana. El instrumento, tipo cuestionario, fue validado por una junta de expertos y posteriormente aplicado a los representantes de las compañías navieras nacionales. Los resultados alcanzaron un puntaje de 33,2941 correspondiente a un nivel intermedio de la escala planteada, corroborando así nuestra hipótesis general, que sostiene que el BWMC en naves mercantes de bandera peruana se está implementando en un nivel intermedio
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).