Implementación de capacidades aéreas en las acciones militares en el RCB nN° 15, sullana 2024

Descripción del Articulo

El trabajo titulado "Implementación de Capacidades Aéreas en el Desarrollo de las Acciones Militares en el RCB N°15, Sullana 2024" se desarrolló en el Regimiento de Caballería Blindado vi N°15 acantonada en el distrito de las Lomas perteneciente a la provincia de Sullana y al departamento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Pazos , Pedro Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela Militar de Chorrillos
Repositorio:EMC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/1516
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14803/1516
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:lopez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El trabajo titulado "Implementación de Capacidades Aéreas en el Desarrollo de las Acciones Militares en el RCB N°15, Sullana 2024" se desarrolló en el Regimiento de Caballería Blindado vi N°15 acantonada en el distrito de las Lomas perteneciente a la provincia de Sullana y al departamento de Piura, aborda la necesidad de modernizar y mejorar las capacidades operativas del Regimiento de Caballería Blindada N°15 (RCB N°5) mediante la incorporación de tecnologías aéreas avanzadas (dron). La propuesta busca transformar las operaciones del Regimiento a través de la integración de drones con el material especializado con el que cuenta el Regimiento, con el objetivo de optimizar la vigilancia, el reconocimiento y el apoyo aéreo. La modernización de las capacidades aéreas del RCB N°15 es crucial para enfrentar los desafíos actuales y futuros en el ámbito militar, mejorando la efectividad y la eficiencia del Regimiento en sus acciones militares y fortaleciendo su papel en la seguridad nacional. Palabras clave: Regimiento, acciones militares, Ejército del Perú
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).