Propuesta de empleo de la aeronave remotamente piloteada (rap) para incrementar la capacidad de ivr de los regimientos de caballerã¬a blindados.

Descripción del Articulo

Este trabajo de suficiencia profesional se realiza considerando la experiencia profesional acreditada en mis años de servicio en Unidades de Comunicaciones de la Primera División de Ejército. El objetivo general del presente trabajo visa la recolección de la información que contribuya a plantear una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Horna, Juan Henry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Escuela Militar de Chorrillos
Repositorio:EMC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/304
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14803/304
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:regimiento de caballería blindado
aeronave remotamente piloteada
ivr
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id EMC-RI_c468e86264702f1cd58230c414f7ad28
oai_identifier_str oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/304
network_acronym_str EMC-RI
network_name_str EMC-Institucional
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de empleo de la aeronave remotamente piloteada (rap) para incrementar la capacidad de ivr de los regimientos de caballerã¬a blindados.
title Propuesta de empleo de la aeronave remotamente piloteada (rap) para incrementar la capacidad de ivr de los regimientos de caballerã¬a blindados.
spellingShingle Propuesta de empleo de la aeronave remotamente piloteada (rap) para incrementar la capacidad de ivr de los regimientos de caballerã¬a blindados.
Gonzales Horna, Juan Henry
regimiento de caballería blindado
aeronave remotamente piloteada
ivr
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short Propuesta de empleo de la aeronave remotamente piloteada (rap) para incrementar la capacidad de ivr de los regimientos de caballerã¬a blindados.
title_full Propuesta de empleo de la aeronave remotamente piloteada (rap) para incrementar la capacidad de ivr de los regimientos de caballerã¬a blindados.
title_fullStr Propuesta de empleo de la aeronave remotamente piloteada (rap) para incrementar la capacidad de ivr de los regimientos de caballerã¬a blindados.
title_full_unstemmed Propuesta de empleo de la aeronave remotamente piloteada (rap) para incrementar la capacidad de ivr de los regimientos de caballerã¬a blindados.
title_sort Propuesta de empleo de la aeronave remotamente piloteada (rap) para incrementar la capacidad de ivr de los regimientos de caballerã¬a blindados.
author Gonzales Horna, Juan Henry
author_facet Gonzales Horna, Juan Henry
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzales Horna, Juan Henry
dc.subject.none.fl_str_mv regimiento de caballería blindado
aeronave remotamente piloteada
ivr
topic regimiento de caballería blindado
aeronave remotamente piloteada
ivr
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description Este trabajo de suficiencia profesional se realiza considerando la experiencia profesional acreditada en mis años de servicio en Unidades de Comunicaciones de la Primera División de Ejército. El objetivo general del presente trabajo visa la recolección de la información que contribuya a plantear una propuesta de empleo de la Aeronave Remotamente Piloteada (RAP) para incrementar la capacidad de C4I de los RRCCBB en provecho de los requerimientos operativos institucionales. Definiendo la situación problemática, podemos apreciar que el dron es un activo de inteligencia muy efectivo. Toda vez que alrededor del 97% del tiempo de misión se dedica únicamente a reconocimientos. La aeronave contribuye al ciclo de inteligencia porque recopila y distribuye información de forma continua y simultánea. Concretamente, reúne inteligencia de forma eficiente mediante equipos visuales avanzados y capacidades de observar por tiempo prolongado. Estas bondades permiten incrementar considerablemente la capacidad de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (IVR) proporcionando a las fuerzas terrestres la superioridad de la información que abarca todo el optrónico, comunicaciones, inteligencia y cadenas de mando, principalmente a las unidades tipo Regimiento de Caballería Blindado que están facultadas en realizar operaciones adicionales de seguridad (reconocimiento y protección). Para determinar las conclusiones en el presente trabajo, se ha tenido que analizar los factores que inciden directamente en la situación problemática, además de una apreciación cualitativa de la propuesta de innovación presentada (propuesta de empleo de la RAP para incrementar la capacidad de C4I de los RRCCBB), como estrategia válida, que al aplicarse contribuya a resolver la realidad problemática (Justificación Práctica).
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-01T16:10:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-01T16:10:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14803/304
url https://hdl.handle.net/20.500.14803/304
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi"
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:EMC-Institucional
instname:Escuela Militar de Chorrillos
instacron:EMC
instname_str Escuela Militar de Chorrillos
instacron_str EMC
institution EMC
reponame_str EMC-Institucional
collection EMC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/79da7165-da32-4ab3-99c9-ae6b2c8e5a50/download
https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/1361f31c-9b54-4cb6-94ad-606dfbb8ef0d/download
https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/87bea7df-83cf-4bc1-bb17-049f9bd9151f/download
https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/20d3805f-5e0d-4420-ae46-f07b3fa39987/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ec5ae002af98b97cd3878ea43ebadbf0
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
65ecef422dac1e06ec1c7166cb65c585
7d0b496d118af74bb0496b9aa4f465a9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Escuela Militar de Chorrillos
repository.mail.fl_str_mv dptodeinvestigacion@escuelamilitar.edu.pe
_version_ 1845631176245510144
spelling Gonzales Horna, Juan Henry2022-08-01T16:10:11Z2022-08-01T16:10:11Z2020Este trabajo de suficiencia profesional se realiza considerando la experiencia profesional acreditada en mis años de servicio en Unidades de Comunicaciones de la Primera División de Ejército. El objetivo general del presente trabajo visa la recolección de la información que contribuya a plantear una propuesta de empleo de la Aeronave Remotamente Piloteada (RAP) para incrementar la capacidad de C4I de los RRCCBB en provecho de los requerimientos operativos institucionales. Definiendo la situación problemática, podemos apreciar que el dron es un activo de inteligencia muy efectivo. Toda vez que alrededor del 97% del tiempo de misión se dedica únicamente a reconocimientos. La aeronave contribuye al ciclo de inteligencia porque recopila y distribuye información de forma continua y simultánea. Concretamente, reúne inteligencia de forma eficiente mediante equipos visuales avanzados y capacidades de observar por tiempo prolongado. Estas bondades permiten incrementar considerablemente la capacidad de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (IVR) proporcionando a las fuerzas terrestres la superioridad de la información que abarca todo el optrónico, comunicaciones, inteligencia y cadenas de mando, principalmente a las unidades tipo Regimiento de Caballería Blindado que están facultadas en realizar operaciones adicionales de seguridad (reconocimiento y protección). Para determinar las conclusiones en el presente trabajo, se ha tenido que analizar los factores que inciden directamente en la situación problemática, además de una apreciación cualitativa de la propuesta de innovación presentada (propuesta de empleo de la RAP para incrementar la capacidad de C4I de los RRCCBB), como estrategia válida, que al aplicarse contribuya a resolver la realidad problemática (Justificación Práctica).application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14803/304spaEscuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi"PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/regimiento de caballería blindadoaeronave remotamente piloteadaivrhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Propuesta de empleo de la aeronave remotamente piloteada (rap) para incrementar la capacidad de ivr de los regimientos de caballerã¬a blindados.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:EMC-Institucionalinstname:Escuela Militar de Chorrillosinstacron:EMCSUNEDU43309835031https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalCiencias MilitaresEscuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi"Licenciado en Ciencias Militares con Mención en AdministraciónORIGINALGONZALES HORNA.pdfGONZALES HORNA.pdfapplication/pdf678017https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/79da7165-da32-4ab3-99c9-ae6b2c8e5a50/downloadec5ae002af98b97cd3878ea43ebadbf0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/1361f31c-9b54-4cb6-94ad-606dfbb8ef0d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTGONZALES HORNA.pdf.txtGONZALES HORNA.pdf.txtExtracted texttext/plain41501https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/87bea7df-83cf-4bc1-bb17-049f9bd9151f/download65ecef422dac1e06ec1c7166cb65c585MD53THUMBNAILGONZALES HORNA.pdf.jpgGONZALES HORNA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4016https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/20d3805f-5e0d-4420-ae46-f07b3fa39987/download7d0b496d118af74bb0496b9aa4f465a9MD5420.500.14803/304oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/3042025-09-30 01:14:48.008https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.escuelamilitar.edu.peRepositorio Institucional de la Escuela Militar de Chorrillosdptodeinvestigacion@escuelamilitar.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.788314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).