Optimización del sistema de defensa antitanque en los regimientos de caballería del ejército del Perú
Descripción del Articulo
El autor del presente trabajo de Investigación, en el año 2012, se desempeñó como Comandante del Regimiento de Caballería Blindado "•Crl Gregorio Albarracín Lanchipa"– N°13, en Querecotillo - Sullana. El objetivo general del presente trabajo, es optimizar y modernizar el sistema de defensa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Escuela Militar de Chorrillos |
Repositorio: | EMC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/179 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14803/179 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | panzerfaust 3 renovación de material regimiento blindado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | El autor del presente trabajo de Investigación, en el año 2012, se desempeñó como Comandante del Regimiento de Caballería Blindado "•Crl Gregorio Albarracín Lanchipa"– N°13, en Querecotillo - Sullana. El objetivo general del presente trabajo, es optimizar y modernizar el sistema de defensa antitanque de los Regimientos Blindados del Ejército del Perú, con la finalidad de incrementar la capacidad operativa, tener un mejor desempeño técnico, táctico y una respuesta eficaz en las misiones asignadas en guerra convencional, como en guerra no convencional. El problema se presenta en el campo operativo, en cuanto se refiere al empleo táctico de los RPG 7V de los Regimientos, tanto en las escuelas de fuego y maniobras en el terreno, donde al ser empleados presentan ciertas fallas o incidentes de tiro, debido al tiempo de uso y falta de mantenimiento oportuno por la escases de repuestos, además de ello, la munición que emplea se encuentra desfasada y exudada, lo que podría ocasionar accidentes en el personal que manipula éste armamento que tiene más de 40 años de uso en los Regimientos del Ejército. Por lo expuesto anteriormente, se propone el presente trabajo de Investigación, con la finalidad de presentar una propuesta de Innovación, que sirva para la formulación de un proyecto de inversión para mejorar el Sistema de Defensa Antitanque con tecnología moderna, capacidad operativa y destructiva comprobada por los ejércitos del mundo que tienen éste armamento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).