Uso del sistema de aeronaves piloteada a distancia por el regimiento de caballería en la ejecución de la operación retrógrada

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado: USO DEL SISTEMA DE AERONAVES PILOTEADA A DISTANCIA POR EL REGIMIENTO DE CABALLERÍA EN LA EJECUCIÓN DE LA OPERACIÓN RETRÓGRADA, busca presentar como la utilización de materiales de empleo militar dotados de alta tecnología, pueden contribuir al aumento del poder de comba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arauco Villafranca, Máximo Artemio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Escuela Militar de Chorrillos
Repositorio:EMC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/859
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14803/859
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:operación retrógrada
sistema de aeronaves pilotadas a distancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo titulado: USO DEL SISTEMA DE AERONAVES PILOTEADA A DISTANCIA POR EL REGIMIENTO DE CABALLERÍA EN LA EJECUCIÓN DE LA OPERACIÓN RETRÓGRADA, busca presentar como la utilización de materiales de empleo militar dotados de alta tecnología, pueden contribuir al aumento del poder de combate del Regimiento de Caballería. El estudio trata de la ejecución de operaciones defensivas, particularmente de los movimientos retrógrados. A lo largo de la investigación se verificó cómo el Sistema de Aeronaves Remotamente Pilotadas (SARP) pueden ser empleados durante este tipo de operación militar. La realidad irrefutable, abundantemente evidente en la vida cotidiana, indica la urgente necesidad de una implacable Fuerza Terrestre en esta era del conocimiento. Esta Fuerza debe estar equipada con armas y equipos con tecnología agregada, sustentada en una doctrina en constante evolución, integrada por recursos humanos altamente capacitados y motivados. En ese sentido crece la necesidad de integrar nuevos sistemas, así como la distribución de este material para todos los Regimientos de Caballería. Los datos obtenidos en los resultados del estudio también proponen la inserción y uso del SARP dentro de la estructura de los Regimientos de Caballería. Para esto, se presentó la estructura y las capacidades de empleo de los medios de alta tecnología. Dentro de este enfoque, se describe como el uso de estos medios pueden contribuir a la detección prematura del enemigo, para el establecimiento de la seguridad y para el mantenimiento del contacto, en la ejecución de las diversas fases de las operaciones retrógradas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).