Gestión de procesos para optimizar el desempeño físico del batallón de infantería motorizado

Descripción del Articulo

Este trabajo de suficiencia profesional aborda el empleo de la gestión de procesos para mejorar el desempeño del personal militar en el entrenamiento físico militar y en la prueba de evaluación física. El objetivo principal del estudio es analizar y proponer una mejora sobre el proceso de planificac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jaramillo Henostroza, Igor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Escuela Militar de Chorrillos
Repositorio:EMC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/897
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14803/897
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:batallón de infantería motorizado y entrenamiento físico militar
desempeño físico
gestión de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:Este trabajo de suficiencia profesional aborda el empleo de la gestión de procesos para mejorar el desempeño del personal militar en el entrenamiento físico militar y en la prueba de evaluación física. El objetivo principal del estudio es analizar y proponer una mejora sobre el proceso de planificación de la actividad física en los organismos militares del Ejército del Perú. Esta intención se logrará a partir de la revisión bibliográfica y de un estudio de caso, realizado en el Batallón de Infantería Motorizada. El problema de estudio tiene relación a cómo podría mejorarse el desempeño físico de los militares del Batallón de Infantería Motorizado y en consecuencia los resultados de las pruebas de evaluación física. La falta de preparación física puede afectar directamente a la operatividad de las tropas. El entrenamiento físico es necesario para optimizar las capacidades fisiológicas, pues estas, tienen como objetivo que los militares estén aptos de ejecutar eficientemente las misiones de combate. En este sentido y de acuerdo a resultados encontrados, la gestión de procesos se presenta como un excelente mecanismo de solución. En este estudio, se llega a la conclusión que, con el mapeo del proceso de planificación de la actividad física, se pueden identificar los puntos débiles del proceso y la implementación de mejoras de manera más efectiva. En consecuencia, se plantea la propuesta de incorporación de un Sistema de Seguimiento dentro del Ejército del Perú, introduciendo la Gestión de Procesos, con la posibilidad de rediseñar el proceso para la aplicación de mejoras, alineando las acciones prioritarias y movilizando los recursos de manera más eficaz, demostrando así la importancia de controlar los indicadores de rendimiento como forma de evaluar la evolución de la actividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).