Consumo del agua alcalina ionizada y el rendimiento físico de los cadetes de la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", año 2021

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada "Consumo del agua alcalina ionizada y la relación con el rendimiento físico de los cadetes de la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi" tiene como objetivo general analizar como el consumo del agua alcalina ionizada tiene relación con el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaytalla Saavedra, Luiggi, Leiva Mayhuasca, Brayan Jhanpier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Escuela Militar de Chorrillos
Repositorio:EMC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/1005
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14803/1005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:educación militar
consumo de agua
ionización
physical capacity
physical performance
ionized water
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada "Consumo del agua alcalina ionizada y la relación con el rendimiento físico de los cadetes de la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi" tiene como objetivo general analizar como el consumo del agua alcalina ionizada tiene relación con el rendimiento físico de los cadetes. El marco metodológico estuvo guiado por un enfoque cuantitativo que permitió identificar el nivel de relación entre dos variables. Asimismo, se ha realizado esta tesis bajo un diseño no experimental transversal y un tipo de investigación básica. El instrumento de recolección de datos utilizado fue el cuestionario, aplicado a los cadetes de la EMCH, para luego procesar la información en el programa estadístico SPSS y plantear conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).