Adquisición del liderazgo militar sobre la base de la inteligencia emocional.

Descripción del Articulo

La siguiente suficiencia profesional lleva de título: Adquisición del Liderazgo militar sobre la base de la inteligencia emocional. Así, este trabajo de investigación tiene como objetivo estudiar las habilidades de liderazgo e inteligencia emocional, correlacionándolas para concluir sobre la posibil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Capulian Candela, Herald
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Escuela Militar de Chorrillos
Repositorio:EMC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/562
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14803/562
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:competencias
inteligencia emocional
liderazgo militar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La siguiente suficiencia profesional lleva de título: Adquisición del Liderazgo militar sobre la base de la inteligencia emocional. Así, este trabajo de investigación tiene como objetivo estudiar las habilidades de liderazgo e inteligencia emocional, correlacionándolas para concluir sobre la posibilidad de que la aplicación de ambos conceptos pueda ayudar en el desarrollo del liderazgo militar de los integrantes del Ejército del Perú (EP). El área de investigación en donde se procede el desarrollo fue en el distrito de Zarumilla, del departamento de Tumbes, Perú, zona en donde está localizado el Batallón de Infantería Motorizado N° 5, orgánico de la 1ª Brigada de Infantería, en la I División Ejército del Perú. Se buscó agregar a este estudio la importancia de la inteligencia emocional como factor de desarrollo de este liderazgo militar, debido a que los líderes militares experimentan habitualmente circunstancias que afectan sus emociones, en estas situaciones, es fundamental que tengan dominio sobre las reacciones emocionales y la capacidad de comprender las necesidades del grupo con el que trabajan. En la actualidad, un entorno de incertidumbre y exceso de información que llega por todos los medios, se convierten en desafíos para los militares que ocupan o tendrán cargos o funciones de liderazgo en todos los niveles Basado en la bibliografía de estudio de antecedentes, buscando correlacionar con las competencias de la inteligencia emocional, el autor del presente estudio contribuye con el planteamiento de una propuesta de innovación que consiste establecer la instrucción sobre estos temas dentro de programas de formación sobre las Competencias relacionadas con la inteligencia emocional. De esta forma, se buscó evaluar de qué forma esas competencias de la inteligencia emocional pueden potenciar el desarrollo del liderazgo en los militares en función de jefatura o mando a cualquier nivel y, de esta forma, poder contribuir al mayor rendimiento de trabajos de los subordinados y de sí mismos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).