Liderazgo efectivo en operaciones militares: experiencias en la gestión y motivación del pelotón del regimiento de caballería mariscal domingo nieto
Descripción del Articulo
Este estudio se llevó a cabo en el Regimiento de Caballería "Mariscal Domingo Nieto Escolta del Presidente de la República", ubicado en Lima, Perú. El objetivo general de la investigación fue mejorar el liderazgo efectivo y la gestión del pelotón, con el fin de fortalecer las habilidades d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela Militar de Chorrillos |
Repositorio: | EMC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/1520 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14803/1520 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
id |
EMC-RI_201d17466d4b0765a4b0eb05599ab553 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/1520 |
network_acronym_str |
EMC-RI |
network_name_str |
EMC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Torres Cunurana Franshesco Alonso2024-09-06T14:42:53Z2024-09-06T14:42:53Z2024Este estudio se llevó a cabo en el Regimiento de Caballería "Mariscal Domingo Nieto Escolta del Presidente de la República", ubicado en Lima, Perú. El objetivo general de la investigación fue mejorar el liderazgo efectivo y la gestión del pelotón, con el fin de fortalecer las habilidades de liderazgo entre los oficiales y suboficiales de la unidad. Se enfocó en aumentar la motivación del equipo, resolver conflictos internos de manera efectiva y mejorar la eficiencia operativa en un entorno militar dinámico. El planteamiento del problema identificó la necesidad crítica de optimizar el liderazgo y la gestión dentro del pelotón para mejorar la capacidad de respuesta ante desafíos operativos. Se destacaron dificultades como la baja cohesión del equipo, problemas en la motivación del personal y deficiencias en la resolución de conflictos, todos los cuales afectaban negativamente el desempeño global de la unidad. Se anticipa que, tras la implementación de estrategias centradas en el liderazgo transformacional, la capacitación continua y un seguimiento meticuloso, se obtendrán resultados significativos. Se espera observar un incremento notable en la motivación del personal, una mejora sustancial en la cohesión del equipo y una mayor eficacia en la resolución de problemas operativos. Estos resultados esperados reflejarán la efectividad del enfoque adoptado para fortalecer el liderazgo y la gestión en el Regimiento de 6 Caballería, facilitando un ambiente de trabajo más productivo y cohesionado. Palabras clave: liderazgo efectivo, gestión del pelotón, motivación del equipo, resolución de conflictos, eficiencia operativa.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14803/1520spaEscuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi"PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Liderazgo efectivo en operaciones militares: experiencias en la gestión y motivación del pelotón del regimiento de caballería mariscal domingo nietoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:EMC-Institucionalinstname:Escuela Militar de Chorrillosinstacron:EMCSUNEDU031Zea Melodia, RodolfoTejeda Navarrete, RemoAlvarado Silva, Jesús Martínhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalCiencias MilitaresEscuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi"Licenciado en Ciencias Militares con Mención en AdministraciónORIGINALTORRES CUNURAMA..pdfapplication/pdf894719https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/597e2e50-b278-4c33-b031-6f50c5cb3dfc/download9a8d9bb84e908546babae4f4b73afa16MD51TEXTTORRES CUNURAMA..pdf.txtTORRES CUNURAMA..pdf.txtExtracted texttext/plain71760https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/ef9ca1d1-0851-4388-8c40-714802ee2367/download303269283e2e5b14fe8626e7520b8d89MD52THUMBNAILTORRES CUNURAMA..pdf.jpgTORRES CUNURAMA..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27782https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/3e5a7aa7-b128-475e-99a5-37a9e292da88/download9b522795fbae33dac56c9628cd9a8021MD5320.500.14803/1520oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/15202025-09-30 01:15:08.194https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.escuelamilitar.edu.peRepositorio Institucional de la Escuela Militar de Chorrillosdptodeinvestigacion@escuelamilitar.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Liderazgo efectivo en operaciones militares: experiencias en la gestión y motivación del pelotón del regimiento de caballería mariscal domingo nieto |
title |
Liderazgo efectivo en operaciones militares: experiencias en la gestión y motivación del pelotón del regimiento de caballería mariscal domingo nieto |
spellingShingle |
Liderazgo efectivo en operaciones militares: experiencias en la gestión y motivación del pelotón del regimiento de caballería mariscal domingo nieto Torres Cunurana Franshesco Alonso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
title_short |
Liderazgo efectivo en operaciones militares: experiencias en la gestión y motivación del pelotón del regimiento de caballería mariscal domingo nieto |
title_full |
Liderazgo efectivo en operaciones militares: experiencias en la gestión y motivación del pelotón del regimiento de caballería mariscal domingo nieto |
title_fullStr |
Liderazgo efectivo en operaciones militares: experiencias en la gestión y motivación del pelotón del regimiento de caballería mariscal domingo nieto |
title_full_unstemmed |
Liderazgo efectivo en operaciones militares: experiencias en la gestión y motivación del pelotón del regimiento de caballería mariscal domingo nieto |
title_sort |
Liderazgo efectivo en operaciones militares: experiencias en la gestión y motivación del pelotón del regimiento de caballería mariscal domingo nieto |
author |
Torres Cunurana Franshesco Alonso |
author_facet |
Torres Cunurana Franshesco Alonso |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Torres Cunurana Franshesco Alonso |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
topic |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
description |
Este estudio se llevó a cabo en el Regimiento de Caballería "Mariscal Domingo Nieto Escolta del Presidente de la República", ubicado en Lima, Perú. El objetivo general de la investigación fue mejorar el liderazgo efectivo y la gestión del pelotón, con el fin de fortalecer las habilidades de liderazgo entre los oficiales y suboficiales de la unidad. Se enfocó en aumentar la motivación del equipo, resolver conflictos internos de manera efectiva y mejorar la eficiencia operativa en un entorno militar dinámico. El planteamiento del problema identificó la necesidad crítica de optimizar el liderazgo y la gestión dentro del pelotón para mejorar la capacidad de respuesta ante desafíos operativos. Se destacaron dificultades como la baja cohesión del equipo, problemas en la motivación del personal y deficiencias en la resolución de conflictos, todos los cuales afectaban negativamente el desempeño global de la unidad. Se anticipa que, tras la implementación de estrategias centradas en el liderazgo transformacional, la capacitación continua y un seguimiento meticuloso, se obtendrán resultados significativos. Se espera observar un incremento notable en la motivación del personal, una mejora sustancial en la cohesión del equipo y una mayor eficacia en la resolución de problemas operativos. Estos resultados esperados reflejarán la efectividad del enfoque adoptado para fortalecer el liderazgo y la gestión en el Regimiento de 6 Caballería, facilitando un ambiente de trabajo más productivo y cohesionado. Palabras clave: liderazgo efectivo, gestión del pelotón, motivación del equipo, resolución de conflictos, eficiencia operativa. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-06T14:42:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-06T14:42:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14803/1520 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14803/1520 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi" |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:EMC-Institucional instname:Escuela Militar de Chorrillos instacron:EMC |
instname_str |
Escuela Militar de Chorrillos |
instacron_str |
EMC |
institution |
EMC |
reponame_str |
EMC-Institucional |
collection |
EMC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/597e2e50-b278-4c33-b031-6f50c5cb3dfc/download https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/ef9ca1d1-0851-4388-8c40-714802ee2367/download https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/3e5a7aa7-b128-475e-99a5-37a9e292da88/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9a8d9bb84e908546babae4f4b73afa16 303269283e2e5b14fe8626e7520b8d89 9b522795fbae33dac56c9628cd9a8021 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Escuela Militar de Chorrillos |
repository.mail.fl_str_mv |
dptodeinvestigacion@escuelamilitar.edu.pe |
_version_ |
1846265376558546944 |
score |
13.36089 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).