Las condiciones meteorológicas y la misión de reconocimiento del oficial al mando del pelotón del regimiento de caballería blindado - 123, challapalca - 2018
Descripción del Articulo
Tal como se ha apreciado el desarrollo del presente trabajo, trata sobre un tema relacionado a la relación que existe entre las Condiciones Meteorológicas y la Misión de Reconocimiento del oficial al mando del Pelotón del Regimiento de Caballería Blindado - 123 en Challapalca, con el objeto de deter...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Escuela Militar de Chorrillos |
Repositorio: | EMC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/68 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14803/68 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | de área de ruta de zona misión de reconocimiento humedad en el aire radiación ultravioleta nivel de temperatura condiciones meteorológicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
Sumario: | Tal como se ha apreciado el desarrollo del presente trabajo, trata sobre un tema relacionado a la relación que existe entre las Condiciones Meteorológicas y la Misión de Reconocimiento del oficial al mando del Pelotón del Regimiento de Caballería Blindado - 123 en Challapalca, con el objeto de determinar la influencia que tiene las Condiciones Meteorológicas en la misión realizada por la RCB - 123, para lo cual debe tener la debida información de como estar preparado para las posibles situaciones que puedan acontecer. El trabajo de investigación tiene como campo de acción el Personal de Oficiales que han trabajado en el mencionado regimiento específicamente los Tenientes y Capitanes realizándose encuestas y entrevistas. Siendo el objetivo principal de la investigación determinar la relación que existe entre las Condiciones Meteorológicas y la Misión de Reconocimiento del oficial al mando del Pelotón del Regimiento de Caballería Blindado - 123 en Challapalca - 2018. Tal como se aprecia en la revisión del presente trabajo se siguió una línea de investigación y participación de nuestros compañeros de nuestra institución castrense, aplicándose el método cuantitativo y el diseño fue descriptivo correlacional, que facilitó la investigación y realización del trabajo que progresivamente, el valor calculado para la Chi cuadrada (9.867) es mayor que el valor que aparece en la tabla (9.488) para un nivel de confianza de 95% y un grado de libertad (4). Por lo que se adopta la decisión de rechazar la hipótesis general nula se acepta la hipótesis general alterna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).