Propuesta de una fuerza conjunta de operaciones especiales para el combate y prevención del crimen organizado en panamá

Descripción del Articulo

En base a la experiencia profesional adquirida por el autor como Director Nacional de Operaciones Policiales se presenta esta investigación titulado: PROPUESTA DE UNA FUERZA CONJUNTA DE OPERACIONES ESPECIALES PARA EL COMBATE Y PREVENCIÓN DEL CRIMEN ORGANIZADO EN PANAMÁ. El objetivo principal del tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Pitti, Berardo Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Escuela Militar de Chorrillos
Repositorio:EMC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/493
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14803/493
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:crimen organizado en panamá
operaciones especiales
fuerza conjunta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id EMC-RI_1ec7ba44863834d9b3b78da2da649ff1
oai_identifier_str oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/493
network_acronym_str EMC-RI
network_name_str EMC-Institucional
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de una fuerza conjunta de operaciones especiales para el combate y prevención del crimen organizado en panamá
title Propuesta de una fuerza conjunta de operaciones especiales para el combate y prevención del crimen organizado en panamá
spellingShingle Propuesta de una fuerza conjunta de operaciones especiales para el combate y prevención del crimen organizado en panamá
García Pitti, Berardo Enrique
crimen organizado en panamá
operaciones especiales
fuerza conjunta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short Propuesta de una fuerza conjunta de operaciones especiales para el combate y prevención del crimen organizado en panamá
title_full Propuesta de una fuerza conjunta de operaciones especiales para el combate y prevención del crimen organizado en panamá
title_fullStr Propuesta de una fuerza conjunta de operaciones especiales para el combate y prevención del crimen organizado en panamá
title_full_unstemmed Propuesta de una fuerza conjunta de operaciones especiales para el combate y prevención del crimen organizado en panamá
title_sort Propuesta de una fuerza conjunta de operaciones especiales para el combate y prevención del crimen organizado en panamá
author García Pitti, Berardo Enrique
author_facet García Pitti, Berardo Enrique
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv García Pitti, Berardo Enrique
dc.subject.none.fl_str_mv crimen organizado en panamá
operaciones especiales
fuerza conjunta
topic crimen organizado en panamá
operaciones especiales
fuerza conjunta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description En base a la experiencia profesional adquirida por el autor como Director Nacional de Operaciones Policiales se presenta esta investigación titulado: PROPUESTA DE UNA FUERZA CONJUNTA DE OPERACIONES ESPECIALES PARA EL COMBATE Y PREVENCIÓN DEL CRIMEN ORGANIZADO EN PANAMÁ. El objetivo principal del trabajo es proponer una estructura organizativa de una Fuerza Conjunta en la Policía Nacional de Panamá, mediante la aplicación de las Operaciones Especiales que están siendo utilizadas por los Estados como estrategia fundamental en la prevención y combate a las principales actividades del crimen organizado, gracias a características peculiares, como la alta calificación del personal y el reducido perfil de acciones. El problema observado por el autor en el diagnóstico del actual estudio suficiencia profesional está relacionado la falta de estrategias operacionales definidas por parte del Estado Panameño para que las Fuerzas Públicas estén preparadas y potenciadas y puedan enfrentar de manera eficaz las distintas amenazas delictivas. La necesidad de contar con estructuras organizativas que desempeñen funciones de planificación y ejecución anticrimen de forma conjunta es una solución viable y puede ser sistematizada para que se convierta en el futuro, en principios conjuntos de las Fuerzas Públicas de Panamá. en las Operaciones para Prevenir y Combatir las modalidades de la criminalidad Es a partir del diagnóstico identificado por el autor se proyecta una propuesta de innovación descrita en el capítulo III, y de acuerdo con los resultados positivos hallados en la revisión bibliográfica, esta consiste Implementar la estructura integrada de una Fuerza Conjunta en Operaciones Especiales (FCOE) de Prevención y Combate al crimen organizado., mediante una base de comando y control consolidado al nivel de la Fuerzas Públicas y la Dirección Nacional de Seguridad Ciudadana de Panamá.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-02T15:11:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-02T15:11:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14803/493
url https://hdl.handle.net/20.500.14803/493
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi"
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:EMC-Institucional
instname:Escuela Militar de Chorrillos
instacron:EMC
instname_str Escuela Militar de Chorrillos
instacron_str EMC
institution EMC
reponame_str EMC-Institucional
collection EMC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/b4b85750-eb21-4ead-8775-8a88a0a4ff1e/download
https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/64043707-57dc-45a9-b599-3561fe0d1f47/download
https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/c8488d05-327d-4fb9-b80d-8690e291c0eb/download
https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/f66494e0-e9d5-46c5-a3f5-a98e31e752c5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bd131678abd2f09bef5f22aeeaf003de
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
945860207f36f230c6cf61042f1394f8
e45ada39e5f216daa66f60974aedbbb2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Escuela Militar de Chorrillos
repository.mail.fl_str_mv dptodeinvestigacion@escuelamilitar.edu.pe
_version_ 1845631182797012992
spelling García Pitti, Berardo Enrique2022-08-02T15:11:52Z2022-08-02T15:11:52Z2021En base a la experiencia profesional adquirida por el autor como Director Nacional de Operaciones Policiales se presenta esta investigación titulado: PROPUESTA DE UNA FUERZA CONJUNTA DE OPERACIONES ESPECIALES PARA EL COMBATE Y PREVENCIÓN DEL CRIMEN ORGANIZADO EN PANAMÁ. El objetivo principal del trabajo es proponer una estructura organizativa de una Fuerza Conjunta en la Policía Nacional de Panamá, mediante la aplicación de las Operaciones Especiales que están siendo utilizadas por los Estados como estrategia fundamental en la prevención y combate a las principales actividades del crimen organizado, gracias a características peculiares, como la alta calificación del personal y el reducido perfil de acciones. El problema observado por el autor en el diagnóstico del actual estudio suficiencia profesional está relacionado la falta de estrategias operacionales definidas por parte del Estado Panameño para que las Fuerzas Públicas estén preparadas y potenciadas y puedan enfrentar de manera eficaz las distintas amenazas delictivas. La necesidad de contar con estructuras organizativas que desempeñen funciones de planificación y ejecución anticrimen de forma conjunta es una solución viable y puede ser sistematizada para que se convierta en el futuro, en principios conjuntos de las Fuerzas Públicas de Panamá. en las Operaciones para Prevenir y Combatir las modalidades de la criminalidad Es a partir del diagnóstico identificado por el autor se proyecta una propuesta de innovación descrita en el capítulo III, y de acuerdo con los resultados positivos hallados en la revisión bibliográfica, esta consiste Implementar la estructura integrada de una Fuerza Conjunta en Operaciones Especiales (FCOE) de Prevención y Combate al crimen organizado., mediante una base de comando y control consolidado al nivel de la Fuerzas Públicas y la Dirección Nacional de Seguridad Ciudadana de Panamá.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14803/493spaEscuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi"PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/crimen organizado en panamáoperaciones especialesfuerza conjuntahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Propuesta de una fuerza conjunta de operaciones especiales para el combate y prevención del crimen organizado en panamáinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:EMC-Institucionalinstname:Escuela Militar de Chorrillosinstacron:EMCSUNEDU031https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalCiencias MilitaresEscuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi"Licenciado en Ciencias Militares con Mención en AdministraciónORIGINALTRABAJO SUFICIENCIA GARCIA PITTI.pdfTRABAJO SUFICIENCIA GARCIA PITTI.pdfapplication/pdf715112https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/b4b85750-eb21-4ead-8775-8a88a0a4ff1e/downloadbd131678abd2f09bef5f22aeeaf003deMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/64043707-57dc-45a9-b599-3561fe0d1f47/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTRABAJO SUFICIENCIA GARCIA PITTI.pdf.txtTRABAJO SUFICIENCIA GARCIA PITTI.pdf.txtExtracted texttext/plain46550https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/c8488d05-327d-4fb9-b80d-8690e291c0eb/download945860207f36f230c6cf61042f1394f8MD53THUMBNAILTRABAJO SUFICIENCIA GARCIA PITTI.pdf.jpgTRABAJO SUFICIENCIA GARCIA PITTI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4104https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/f66494e0-e9d5-46c5-a3f5-a98e31e752c5/downloade45ada39e5f216daa66f60974aedbbb2MD5420.500.14803/493oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/4932025-09-30 01:14:23.182https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.escuelamilitar.edu.peRepositorio Institucional de la Escuela Militar de Chorrillosdptodeinvestigacion@escuelamilitar.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.801937
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).