Implementación de un sistema tipo erp para la automatización de procesos logísticos de las unidades orgánicas del comando logístico del ejército.

Descripción del Articulo

Esta investigación se basa en la implementación de un sistema tipo ERP para la automatización del proceso logístico de las unidades y dependencias del Ejército que alberga almacén, recursos humanos y distribución. Teniendo en consideración las limitaciones existentes en cuanto a la administración de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Antayhua Florian, Iván Chejov
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Escuela Militar de Chorrillos
Repositorio:EMC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/452
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14803/452
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:comando logístico
unidades orgánicas
erp
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:Esta investigación se basa en la implementación de un sistema tipo ERP para la automatización del proceso logístico de las unidades y dependencias del Ejército que alberga almacén, recursos humanos y distribución. Teniendo en consideración las limitaciones existentes en cuanto a la administración de almacenes en las funciones de almacenamiento y distribución y al control que esto representa para el material y equipo de las unidades y dependencias del Ejército. Los sistemas actuales se encuentras desfasados trabajando de manera independiente debiendo hacerlo de manera integrada con la finalidad de que la información no sufra perdidas, todo esto solo en las GGUU ya que las unidades sub alternas no cuentan con ningún software. Por consiguiente, los usuarios han optan por realizar sus labores de manera manual, utilizando archivos Excel, Word, y en muchas ocasiones en hojas de papel. Como sabemos, es más probable que exista un margen de error mayor realizando la distribución de la logística, registro de almacenamiento y registro de entrega del material de manera manual por posible pérdida de las hojas de papel y a su vez genera desorden, lo que sucede en la actualidad. Así mismo; esto ocasiona falencias al momento de asignar recursos de una manera más óptima, lo que conlleva a una mala autogestión
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).