Implementación de un sistema de comando y control c41sr para la tercera división del ejército - arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Suficiencia Profesional se desarrolló en la 3ª Brigada de Montaña, perteneciente a la Tercera División de Ejército ubicado en el departamento de Arequipa, el mismo lleva por nombre "Implementación de Sistema de Comando y Control C41SR Tercera División del Ejército en Are...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Césped Es, Víctor Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Escuela Militar de Chorrillos
Repositorio:EMC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/1167
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14803/1167
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:gestión estratégica
control
sistema de comando
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de Suficiencia Profesional se desarrolló en la 3ª Brigada de Montaña, perteneciente a la Tercera División de Ejército ubicado en el departamento de Arequipa, el mismo lleva por nombre "Implementación de Sistema de Comando y Control C41SR Tercera División del Ejército en Arequipa, cuyo objetivo es implementar un programa de capacitación y entrenamiento, sobre el Sistema de Comando y Control C41SR, para mejorar las funciones de los oficiales, instructores y estudiantes pertenecientes a la 3ª Brigada de Montaña, de la Tercera División del Ejército ubicada en el departamento de Arequipa. La reciente adquisición del sistema C41SR por parte del Ejército peruano supone un avance a gran escala en la respuesta a las situaciones de guerra que ponen en riesgo la soberanía del país; es por ello que se hace indispensable capacitar a cada uno de los integrantes de nuestras fuerzas armadas de manera responsable y detallada en la utilización del mismo, debido a que sin una capacitación adecuada el recurso no sería aprovechado de manera favorable para el Perú, lo que supondría un riesgo para la seguridad nacional, haciendo inestable la capacidad de las fuerzas armadas nacionales sobre el control de situaciones inesperadas pero inminentes que puedan involucrar a otros países enemigos. El problema se presenta en el campo técnico operativo ya que está Brigada, tiene como misión en GC, proporcionar apoyo de comunicaciones de combate y protección electrónica a las operaciones militares, en la zona de responsabilidad del Componente Terrestre (CT), para facilitar el comando y control de las operaciones y contribuir al cumplimiento de la misión. La falta de Integración e interoperabilidad de los sistemas de comando y control en apoyo a las operaciones y acciones militares ocasiona una limitada capacidad de despliegue, implementación e integración de todos estos sistemas para una óptima capacidad de respuesta y afrontar situaciones de crisis y/o emergencia en el ámbito de responsabilidad. Esto se puede replicar a nivel nacional. Es por ello, que se ha tomado la iniciativa de diseñar una propuesta innovadora a fin de contribuir a dar solución a la problemática planteada dado que se requiere la implementación y optimización e integración de un sistema de comando y control en apoyo a situaciones de crisis y/o emergencia a nivel nacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).