Usando estrategias digitales y redes sociales en la crisis sanitaria por el Covid 19 se promoverá el turismo en el Perú.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación está orientado de forma sencilla y concreta con el fin de satisfacer el interés del lector. Nuestra intención es proporcionar de una manera práctica- teórica como abordar un proyecto de investigación empezando desde la perspectiva social y económica, los objetivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barriga Lira, Gabriela Alejandra, Murrugarra Condor, Gelber Jose, Nuñez Medina, Maryaren Daleiska, Padilla Samamé, Tani Rosi, Vicharra Huamán, Angela Katherine
Fecha de Publicación:2021
Institución:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Toulouse Lautrec
Repositorio:EESTPTL - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.tls.edu.pe:20.500.12826/652
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12826/652
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Proyecto de investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación está orientado de forma sencilla y concreta con el fin de satisfacer el interés del lector. Nuestra intención es proporcionar de una manera práctica- teórica como abordar un proyecto de investigación empezando desde la perspectiva social y económica, los objetivos, metodología a seguir, la parte económica de presupuesto y recursos, teniendo en cuenta la investigación de las empresas que se encuentran en diversos lugares turísticos de lima que nos permitirá brindar información sobre lugares que cuenten con los protocolos de bioseguridad; por ello se llevará a cabo el desarrollo de un aplicativo móvil que brinde información segura y confiable de los diferentes lugares turísticos de Lima, para que así se pueda lograr un incremento en la economía de las empresas y el gobierno peruano que fueron afectadas a causa del covid-19 desde el periodo de marzo donde se restringe el tránsito de personas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).