Usando Pulseras con Gel Desinfectante Conectadas A una APP, Se Evitará la Propagación del COVID-19 en los Usuarios

Descripción del Articulo

En la revisión de información se encontró como primer antecedente a : ( Ashok Kumar Marwah & Padma Marwah, 2020) quienes teniendo como objetivo la prevención del virus COVID-19, proponemos un desinfectante de manos corona a base de alcohol. En la revisión de información se encontró como primer a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hachahuancca Yovera, Jenifer, Arias Alcántara, Estefany, Combe Torres Della Pina, Gonzalo, Carranza Zapata, Manuel
Fecha de Publicación:2021
Institución:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Toulouse Lautrec
Repositorio:EESTPTL - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.tls.edu.pe:20.500.12826/653
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12826/653
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Proyecto de investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En la revisión de información se encontró como primer antecedente a : ( Ashok Kumar Marwah & Padma Marwah, 2020) quienes teniendo como objetivo la prevención del virus COVID-19, proponemos un desinfectante de manos corona a base de alcohol. En la revisión de información se encontró como primer antecedente a : (Cruz Mendoza, D. A., Rodríguez Gomez, M. E., & Cabezas Niño, J. Y , 2016) El tipo de investigación realizada en el proyecto es de tipo pura y aplicada ya que se ha realizado la búsqueda de la información para dar a conocer sobre el problema de la discapacidad visual, mostrando estadísticas y casos donde se describen los problemas de las personas que tienen este tipo de discapacidad con las demás personas y al desplazarse.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).