Usando la tecnología para mejorar la movilidad de los pacientes asegurados al momento de recoger sus medicinas y disminuir el riesgo de contagio
Descripción del Articulo
Debido al aislamiento social, muchos pacientes asegurados no pueden recoger sus medicinas en su centro de salud más cercano. Nuestro objetivo es probar que nuestra variable independiente “Estrategias publicitarias” tiene un efecto sobre la variable dependiente “ Aceptabilidad de la tecnología en adu...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Toulouse Lautrec |
Repositorio: | EESTPTL - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.tls.edu.pe:20.500.12826/479 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12826/479 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Proyecto de investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Debido al aislamiento social, muchos pacientes asegurados no pueden recoger sus medicinas en su centro de salud más cercano. Nuestro objetivo es probar que nuestra variable independiente “Estrategias publicitarias” tiene un efecto sobre la variable dependiente “ Aceptabilidad de la tecnología en adultos mayores”. La metodología utilizada fue un tipo de investigación experimental con post-test, trabajamos con una muestra de 30 adultos mayores, veremos puntos del diseño de la investigación, operalización de las variables, explicación del procedimiento de cómo éste se realizará para luego proceder a la recolección y análisis de los datos obtenidos. Entre las conclusiones se encontró que la variable independiente usada no tuvo efectos significativos, sin embargo, para una de las variables sí presentaron hallazgos que podrían retroalimentar futuras investigaciones sobre este tema. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).