Servicio de diseño de mobiliario y áreas de estudio enfocado en las nuevas necesidades de la generación alpha
Descripción del Articulo
Manifiesta como actualmente se observa una disminución significativa en el rendimiento de los niños tanto social como su capacidad cognitiva, esto se debe a la gran brecha entre generaciones que los educan y crían. De esa manera, se resalta que los mobiliarios diseñados para la nueva generación no e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Toulouse Lautrec |
Repositorio: | EESTPTL - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.tls.edu.pe:20.500.12826/54 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12826/54 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Experiencia de usuarios Emprendimientos sociales Diseño de mobiliario Diseño de producto Arquitectura de Interiores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Manifiesta como actualmente se observa una disminución significativa en el rendimiento de los niños tanto social como su capacidad cognitiva, esto se debe a la gran brecha entre generaciones que los educan y crían. De esa manera, se resalta que los mobiliarios diseñados para la nueva generación no están a la altura de las necesidades actuales. Así mismo se puede llegar a la conclusión que esta nueva generación está siendo criada por boomers y millennials que ahora se ven trabajando desde una computadora por varias horas, a diferencia de años atrás. Esto hace que por reflejo, los nuevos niños tienden a querer tener su propio espacio y herramientas para hacer sus actividades desde un escritorio, así como ver a sus padres. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).