Colegios y padres de familia enfrentados por clases virtuales

Descripción del Articulo

Esta es una investigación que habla de un tema que ha tomado auge en nuestra actualidad cuando comenzó la pandemia, puesto que el gobierno aplicó la cuarentena que nos obligó a suspender las actividades y entre ellas las clases. Ya a mediados de marzo, en los colegios tanto privados como públicos lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Loyola Mitna, Xiomara, Cachay, Stefany, Cano, Jhostyn, Calderon, Renzo, Farroñay, Jose Martin, Zubiaut, Jorge
Fecha de Publicación:2022
Institución:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Toulouse Lautrec
Repositorio:EESTPTL - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.tls.edu.pe:20.500.12826/489
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12826/489
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Proyecto de investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta es una investigación que habla de un tema que ha tomado auge en nuestra actualidad cuando comenzó la pandemia, puesto que el gobierno aplicó la cuarentena que nos obligó a suspender las actividades y entre ellas las clases. Ya a mediados de marzo, en los colegios tanto privados como públicos lo están implementando; las clases virtuales. Cada vez se habilitan más clases virtuales en el plan de estudio de cada curso, y esto si bien ha venido a facilitar el avance de los estudiantes en su educación, ayuda a acomodar nuestro tiempo con el de nuestras clases siendo una novedad para el nivel primario, pero también ha causado dificultades tanto para los docentes como para las familias. El propósito fundamental de este trabajo es implementar métodos de estudio más dinámico en las clases virtuales, para desarrollar este objetivo hemos realizado una investigación a ese campo que nos sirva como posibles soluciones, de las cuales les están afectando directamente a las nuevas generaciones en todos los ámbitos que se desenvuelven.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).