Elaboración de un E-Commerce que facilite la oportunidad laboral de los trabajadores independientes no profesionales de Lima afectados por el Covid 19 en el año 2020

Descripción del Articulo

El inicio del estado de emergencia el 15 de marzo del 2020 en el Perú y la cuarentena obligatoria debido a los primeros casos de infectados por el virus del COVID 19 reportados en nuestro país trajeron consigo consecuencias, estas fueron la inestabilidad económica y también una alarmante escasez en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cotrina Rojas, William Daniel, Renquifo Sánchez, Daniela Alejandra, Alfaro Valdeavellano, Ariana, Saravia Saravia, Jefferson Jhosua
Fecha de Publicación:2020
Institución:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Toulouse Lautrec
Repositorio:EESTPTL - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.tls.edu.pe:20.500.12826/560
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12826/560
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Proyecto de investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El inicio del estado de emergencia el 15 de marzo del 2020 en el Perú y la cuarentena obligatoria debido a los primeros casos de infectados por el virus del COVID 19 reportados en nuestro país trajeron consigo consecuencias, estas fueron la inestabilidad económica y también una alarmante escasez en el mercado laboral, ambas consecuencias eran hasta antes de la pandemia ya unos puntos débiles del país, pero luego de la declaración del estado de emergencia esto terminó por colapsar. Siendo así la presente investigación tiene como objetivo desarrollar una alternativa que genere y facilite la publicación, difusión y obtención de servicios no profesionales mediante la elaboración de un e-commerce teniendo como antecedente a los participantes de la capacitación de inserción laboral realizada por el programa de “Impulsa Perú”, el cual ha sido escogido debido a que se realiza bajo la dirección y supervisión del Ministerio de Trabajo del Perú. Con esta plataforma se espera que el contacto cliente-trabajador sea más seguro y confiable, además de una gran ventana para que los trabajadores independientes puedan dar a conocer su labor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).