La neuroeducación y el rendimiento académico de los estudiantes, Arequipa- 2023
Descripción del Articulo
        Mora (2013) define la neuroeducación como una nueva perspectiva en la enseñanza basada en el cerebro, que emplea el conocimiento sobre su funcionamiento en conjunto con la psicología, la sociología y la medicina, con el fin de optimizar y fortalecer el proceso de aprendizaje. Además, compara la memo...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada María Montessori | 
| Repositorio: | EESPPMM - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ismontessori.edu.pe:20.500.14674/46 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14674/46 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Neuroeducación Rendimiento académico Investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| id | EESPPMMRI_e65cd775170b2e1050a6635789a6ef91 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.ismontessori.edu.pe:20.500.14674/46 | 
| network_acronym_str | EESPPMMRI | 
| network_name_str | EESPPMM - Institucional | 
| repository_id_str |  | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | La neuroeducación y el rendimiento académico de los estudiantes, Arequipa- 2023 | 
| title | La neuroeducación y el rendimiento académico de los estudiantes, Arequipa- 2023 | 
| spellingShingle | La neuroeducación y el rendimiento académico de los estudiantes, Arequipa- 2023 Porras Yarin, Bryan Eduardo Neuroeducación Rendimiento académico Investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| title_short | La neuroeducación y el rendimiento académico de los estudiantes, Arequipa- 2023 | 
| title_full | La neuroeducación y el rendimiento académico de los estudiantes, Arequipa- 2023 | 
| title_fullStr | La neuroeducación y el rendimiento académico de los estudiantes, Arequipa- 2023 | 
| title_full_unstemmed | La neuroeducación y el rendimiento académico de los estudiantes, Arequipa- 2023 | 
| title_sort | La neuroeducación y el rendimiento académico de los estudiantes, Arequipa- 2023 | 
| author | Porras Yarin, Bryan Eduardo | 
| author_facet | Porras Yarin, Bryan Eduardo | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Torres Ramos, Zulvi Madeleine | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Porras Yarin, Bryan Eduardo | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Neuroeducación Rendimiento académico Investigación | 
| topic | Neuroeducación Rendimiento académico Investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| description | Mora (2013) define la neuroeducación como una nueva perspectiva en la enseñanza basada en el cerebro, que emplea el conocimiento sobre su funcionamiento en conjunto con la psicología, la sociología y la medicina, con el fin de optimizar y fortalecer el proceso de aprendizaje. Además, compara la memoria con las indicaciones de un maestro, subrayando la importancia de centrarse en lo que resulta atractivo, emocionante y emocionalmente estimulante para los estudiantes. El objetivo de este estudio es contribuir y encontrar soluciones a los problemas planteados en la investigación. La neuroeducación impulsa un enfoque educativo más inclusivo y efectivo para detectar posibles desafíos de manera temprana y tomar medidas preventivas o mitigadoras, gracias a una mayor comprensión del funcionamiento cerebral y las bases neuronales del aprendizaje. La investigación se desarrolló bajo un diseño cualitativo, no experimental, correlacional y explicativo. Para la recopilación de datos, se utilizó la técnica de encuesta mediante un cuestionario, el cual fue aplicado a directivos y docentes. Con el apoyo de una docente, se utilizaron como evidencia pruebas diagnósticas del Ministerio de Educación y registros de notas que documentaban los aprendizajes y logros de los estudiantes, los cuales están adjuntos en el trabajo. Además, se diseñaron actividades de aprendizaje en las que se implementaron estrategias neurodidácticas. Como conclusión, se encontró que la neuroeducación tuvo un impacto positivo, significativo y óptimo en el rendimiento de los educandos. | 
| publishDate | 2024 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2025-06-19T03:58:35Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2024-11-21 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.14674/46 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.14674/46 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "María Montessori" | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "María Montessori" | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:EESPPMM - Institucional instname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada María Montessori instacron:EESPPMM | 
| instname_str | Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada María Montessori | 
| instacron_str | EESPPMM | 
| institution | EESPPMM | 
| reponame_str | EESPPMM - Institucional | 
| collection | EESPPMM - Institucional | 
| dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv | Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "María Montessori" | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.ismontessori.edu.pe/bitstreams/5b802612-5f52-462e-96b5-b95bcef01aa3/download https://repositorio.ismontessori.edu.pe/bitstreams/16df7870-2a38-46c2-ad32-735b7146b32d/download https://repositorio.ismontessori.edu.pe/bitstreams/1d9a5317-54de-4389-8523-8400ab2b15a2/download https://repositorio.ismontessori.edu.pe/bitstreams/1604b274-ca5c-4f9d-bdfb-4a1a095b89ba/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | b432c9015d47eaa9b13c82d4552fc713 18356d2663b9217bbe1ce27dc7a0972a eef8ecf77fa4ebe3f626cbe209f809c1 b39fb1e1cb23db8e93fd74de238cfcd9 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada “María Montessori“ | 
| repository.mail.fl_str_mv | jmarin@ismontessori.edu.pe | 
| _version_ | 1846986229078294528 | 
| spelling | Torres Ramos, Zulvi MadeleinePorras Yarin, Bryan Eduardo2025-06-19T03:58:35Z2024-11-21https://hdl.handle.net/20.500.14674/46Mora (2013) define la neuroeducación como una nueva perspectiva en la enseñanza basada en el cerebro, que emplea el conocimiento sobre su funcionamiento en conjunto con la psicología, la sociología y la medicina, con el fin de optimizar y fortalecer el proceso de aprendizaje. Además, compara la memoria con las indicaciones de un maestro, subrayando la importancia de centrarse en lo que resulta atractivo, emocionante y emocionalmente estimulante para los estudiantes. El objetivo de este estudio es contribuir y encontrar soluciones a los problemas planteados en la investigación. La neuroeducación impulsa un enfoque educativo más inclusivo y efectivo para detectar posibles desafíos de manera temprana y tomar medidas preventivas o mitigadoras, gracias a una mayor comprensión del funcionamiento cerebral y las bases neuronales del aprendizaje. La investigación se desarrolló bajo un diseño cualitativo, no experimental, correlacional y explicativo. Para la recopilación de datos, se utilizó la técnica de encuesta mediante un cuestionario, el cual fue aplicado a directivos y docentes. Con el apoyo de una docente, se utilizaron como evidencia pruebas diagnósticas del Ministerio de Educación y registros de notas que documentaban los aprendizajes y logros de los estudiantes, los cuales están adjuntos en el trabajo. Además, se diseñaron actividades de aprendizaje en las que se implementaron estrategias neurodidácticas. Como conclusión, se encontró que la neuroeducación tuvo un impacto positivo, significativo y óptimo en el rendimiento de los educandos.application/pdfspaEscuela de Educación Superior Pedagógica Privada "María Montessori"PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "María Montessori"Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "María Montessori"reponame:EESPPMM - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada María Montessoriinstacron:EESPPMMNeuroeducaciónRendimiento académicoInvestigaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La neuroeducación y el rendimiento académico de los estudiantes, Arequipa- 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUhttps://orcid.org/0009-0002-5622-155029541557112016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis76784718Licenciado en EducaciónEscuela de Educación Superior Pedagógica Privada "María Montessori"Educación PrimariaORIGINALPORRAS_YARIN_BE-2024_T.pdfTrabajo de Investigaciónapplication/pdf7927367https://repositorio.ismontessori.edu.pe/bitstreams/5b802612-5f52-462e-96b5-b95bcef01aa3/downloadb432c9015d47eaa9b13c82d4552fc713MD51trueAnonymousREADPORRAS_YARIN_BE-2024_RT.pdfReporte de Similitudapplication/pdf7870013https://repositorio.ismontessori.edu.pe/bitstreams/16df7870-2a38-46c2-ad32-735b7146b32d/download18356d2663b9217bbe1ce27dc7a0972aMD52falseAnonymousREADAutorización_publicación.pdfAutorizaciónapplication/pdf1199474https://repositorio.ismontessori.edu.pe/bitstreams/1d9a5317-54de-4389-8523-8400ab2b15a2/downloadeef8ecf77fa4ebe3f626cbe209f809c1MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txttext/plain956https://repositorio.ismontessori.edu.pe/bitstreams/1604b274-ca5c-4f9d-bdfb-4a1a095b89ba/downloadb39fb1e1cb23db8e93fd74de238cfcd9MD54falseAnonymousREAD20.500.14674/46oai:repositorio.ismontessori.edu.pe:20.500.14674/462025-06-18 22:58:35.081https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ismontessori.edu.peRepositorio Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada “María Montessori“jmarin@ismontessori.edu.peTGFzIHVuaXZlcnNpZGFkZXMsIGluc3RpdHVjaW9uZXMgeSBlc2N1ZWxhcyBkZSBlZHVjYWNpw7NuIHN1cGVyaW9yIHRpZW5lbiBjb21vIG9ibGlnYWNpw7NuIHJlZ2lzdHJhciB5IGRlcG9zaXRhciB0b2RvcyBsb3MgdHJhYmFqb3MgY29uZHVjZW50ZXMgYSBncmFkb3MgeSB0w610dWxvcywgaW5jbHV5ZW5kbyBsb3MgbWV0YWRhdG9zIGVuIHN1cyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzIHByZWNpc2FuZG8gc2kgc29uIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCByZXN0cmluZ2lkbywgY29uIHVuIHBlcmlvZG8gZGUgZW1iYXJnbyBvIGNvbiBsYSBjb25kaWNpw7NuIGNlcnJhZGEsIGNvbnRhbmRvIGNvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHByZXZpYSB5IHBvciBlc2NyaXRvIGRlIGxvcyBhdXRvcmVzIGRlIGxvcyB0cmFiYWpvcyBwYXJhIHN1IHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIGNvbiBlbCBmaW4gZGUgZXZpdGFyIGN1YWxxdWllciBhZmVjdGFjacOzbiBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBjb25mb3JtZSBlbCBtYXJjbyBub3JtYXRpdm8gdmlnZW50ZSAoUmVnbGFtZW50byBSRU5BVEksIGFydMOtY3VsbyAxMi4yKS4gCgpMYXMgcGVyc29uYXMgbmF0dXJhbGVzIHF1ZSBzb2xpY2l0YW4gZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgdW4gZ3JhZG8geS9vIHTDrXR1bG8gb3RvcmdhZG8gZW4gZWwgZXh0cmFuamVybyBwdWVkZW4gcmVxdWVyaXIgZWwgYWxvamFtaWVudG8gZGVsIHRyYWJham8gcG9yIGVsIGN1YWwgb2J0dXZpZXJvbiBkaWNobyBncmFkbyBvIHTDrXR1bG8gZW4gZWwgUmVjb2xlY3RvciBEaWdpdGFsIFJFTkFUSSwgZW4gY2FzbyBzZSBoYXlhIHV0aWxpemFkbyBlc3RhIG1vZGFsaWRhZCBwYXJhIGxhIG9idGVuY2nDs24gZGVsIGdyYWRvIG8gdMOtdHVsbyByZXNwZWN0aXZvIChSZWdsYW1lbnRvIFJFTkFUSSwgYXJ0w61jdWxvIDE5LjEpLgo= | 
| score | 13.065919 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            