Aprendizaje y el lenguaje oral en niños de 3 años de edad en la Institución Educativa Inicial Jesús María- Arequipa 2022.Aprendizaje y el lenguaje oral en niños de 3 años de edad en la Institución Educativa Inicial Jesús María- Arequipa 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación trata sobre el Aprendizaje y el lenguaje oral en niños de 3 años de edad en la Institución Educativa Inicial Jesús María- Arequipa 2022. El cual tiene como objetivo analizar la relación que existe entre el aprendizaje y el lenguaje oral en niños de 3 años de edad en la Inst...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada María Montessori |
| Repositorio: | EESPPMM - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ismontessori.edu.pe:20.500.14674/98 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14674/98 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje Lenguaje Oral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación trata sobre el Aprendizaje y el lenguaje oral en niños de 3 años de edad en la Institución Educativa Inicial Jesús María- Arequipa 2022. El cual tiene como objetivo analizar la relación que existe entre el aprendizaje y el lenguaje oral en niños de 3 años de edad en la Institución Educativa Inicial Jesús María – Arequipa 2022. La investigación es tipo descriptiva y diseño de investigación cuantitativo donde se planteó como hipótesis es probable que el aprendizaje esté relacionado con el lenguaje oral en niños de 3 años de edad en la Institución Educativa Inicial Jesús María – Arequipa 2022 , se utilizó las técnicas de observación, escala de actitudes y la entrevista ; se aplicó los instrumentos una escala de estimación para la recolección de datos; teniendo como población a niños y niñas de la Institución Educativa Inicial Jesús María , la muestra para este estudio está comprendida por el salón de 3 añitos, donde el tipo del muestreo es no probabilístico, de carácter intencional debido a que la investigación se realizara en una selección de una cantidad de unidad de análisis de 15 niños, teniendo como resultados de mi investigación son expresados en cuadros de porcentaje y gráficos para la distribución de frecuencia de cada una de las preguntas de los instrumentos aplicados y para una mejor apreciación se utilizó los diagramas propuestos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).