La música como estrategia metodológica y la estimulación en el aprendizaje en los niños de 5 años Arequipa-2022
Descripción del Articulo
Nuestro trabajo se realizó en la I.E.I. Villa El Golf Arequipa, con la finalidad de establecer la influencia de la música como estrategia metodológica y la estimulación en el aprendizaje en los niños de 5 años La música como estrategia metodológica permite que los niños desarrollen su lenguaje, su m...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada María Montessori |
Repositorio: | EESPPMM - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ismontessori.edu.pe:20.500.14674/36 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14674/36 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | La Música Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.04 |
Sumario: | Nuestro trabajo se realizó en la I.E.I. Villa El Golf Arequipa, con la finalidad de establecer la influencia de la música como estrategia metodológica y la estimulación en el aprendizaje en los niños de 5 años La música como estrategia metodológica permite que los niños desarrollen su lenguaje, su memoria y sean creativos activando su área cognitiva y sensorial. El aprendizaje es la habilidad de obtener nuevas enseñanzas los cuales van a servir para procesar la información. Nuestro trabajo investigativo es de tipo correlacional, método cualitativo y diseño pre experimental, se han aplicado dos instrumentos como la escala de estimación de la música y la escala de estimación del aprendizaje, conformado por 20 niños, los resultados obtenidos mediante el programa Excel, vemos que la dimensión memoria obtuvo un 80%, la dimensión concentración obtuvo un 75% y la dimensión atención un 70%, alcanzando nuestros objetivos. Al finalizar la presente investigación comprobamos que la música como estrategia metodológica sirve para estimular el aprendizaje en los niños de 5 años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).