La sexualidad adolescente y la educación en tiempos de pandemia

Descripción del Articulo

El presente trabajo detalla el conocimiento sobre la sexualidad adolescente y la percepción de los estudiantes referente a la educación en tiempos de pandemia. Debido al impacto de la Covid 19 en la educación; además del aumento de embarazos adolescentes, violencia sexual e infecciones de trasmisión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Peña, Paloma Belen, Naventa Parias, Maria Andrea, Pineda Salvador, Fatima Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/2070
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12905/2070
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sexualidad adolescente
Desarrollo de la Sexualidad
Adolescentes
Educación virtual
Educación secundaria
Santiago de Surco
Investigación cuantitativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo detalla el conocimiento sobre la sexualidad adolescente y la percepción de los estudiantes referente a la educación en tiempos de pandemia. Debido al impacto de la Covid 19 en la educación; además del aumento de embarazos adolescentes, violencia sexual e infecciones de trasmisión sexual; la importancia de esta investigación radicó en identificar el conocimiento sobre sexualidad en adolescentes durante la educación en tiempos de pandemia. El objetivo general fue analizar el grado de relación que existió entre la sexualidad adolescente y la educación en tiempos de pandemia de los estudiantes del séptimo ciclo. Además, en la investigación se utilizaron la encuesta y la observación natural para obtener información que permitió mostrar la relación entre las variables. Finalmente, los resultados indicaron que los estudiantes del séptimo ciclo de Educación Secundaria de la Institución Educativa Aplicación “Monterrico” del distrito de Santiago de Surco presentan un grado de relación negativa débil entre sexualidad adolescente y la educación en tiempos de pandemia; debido a que en los instrumentos de planificación del periodo 2020-2021 no se abordaron temáticas sobre sexualidad adolescente, por tanto, se infirió que sus conocimientos entorno a su sexualidad fueron obtenidos de manera autónoma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).