Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la Práctica docente en la competencia comprende textos escritos del área de comunicación del 2º Grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Nº 80238 “San Juan Bautista” del Distrito de Otuzco, Provincia de Otuzco, Ugel Otuzco – La Libertad

Descripción del Articulo

Este trabajo académico es el resultado de un análisis de la realidad educativa en el área rural donde se encuentra la Institución Educativa Nº 80238 “San Juan Bautista” del distrito y provincia de Otuzco, región La Libertad, donde ha surgido el interés de realizar un diagnóstico cualitativo y cuanti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espejo Rodriguez, Carmelo Benjamín
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1101
Enlace del recurso:http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/1100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de enseñanza
Evaluación docente
Práctica docente
Comunicación
Descripción
Sumario:Este trabajo académico es el resultado de un análisis de la realidad educativa en el área rural donde se encuentra la Institución Educativa Nº 80238 “San Juan Bautista” del distrito y provincia de Otuzco, región La Libertad, donde ha surgido el interés de realizar un diagnóstico cualitativo y cuantitativo de la práctica pedagógica de la docente de segundo grado de educación primaria de menores, que se ha tomado en cuenta para desarrollar este trabajo partiendo de las experiencias desarrolladas por la docente en el aula. Este trabajo se ha realizado tomando como referencia los resultados encontrados en los estudiantes del 2º grado de primaria, relacionado al bajo nivel de logros de aprendizaje en la competencia comprende textos escritos. En el análisis de la problemática encontrada se encuentra en un nivel deficiente en el área de Comunicación específicamente en la competencia de comprensión de textos escritos por parte de los alumnos del segundo grado de educación primaria, el mismo que se ha tomado como problemática para desarrollar el presente estudio. Se propone una alternativa de solución que corresponde a esta problemática encontrada, priorizando el monitoreo, acompañamiento y evaluación como materia de estudio realizado en este trabajo académico. En el primer acápite enfocamos la identificación de la problemática encontrada en la Institución Educativa Nº 80238 distrito y provincia de Otuzco, región La Libertad, la caracterización del contexto socio cultural, la descripción de la realidad donde se encuentra ubicada la institución educativa, sus recursos naturales, materiales, las principales actividades que sustentan la economía de los padres de familia, así como la formulación del problema identificado que es materia de estudio en el presente trabajo , representado en el árbol de problemas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).