Aplicación del Taller “Playing with sounds” basado en el método “Colour trick” para mejorar la pronunciación del idioma inglés de los estudiantes del segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa Anexo al IPNM
Descripción del Articulo
El método “Colour trick”, es un método innovador que facilita el aprendizaje de la correcta pronunciación del inglés por que utiliza el color como nexo entre la palara escrita y su pronunciación. Este método fue creado por una filóloga y maestra María Rosa de la Concha y también por Ana Bustillo qui...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
Repositorio: | EESPPM - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/64 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12905/64 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pronunciación Idioma Inglés Educación primaria |
Sumario: | El método “Colour trick”, es un método innovador que facilita el aprendizaje de la correcta pronunciación del inglés por que utiliza el color como nexo entre la palara escrita y su pronunciación. Este método fue creado por una filóloga y maestra María Rosa de la Concha y también por Ana Bustillo quien se encargó de diseñar cada personaje en base a su respectivo fonema. Además, este también cuenta con un material diseñado para niños llamado “Colour trick for kids”, el cual puede ser impartido durante el curso escolar. Por otro lado, el segundo material es un diccionario con las vocales inglesas con su respectivo código del color y su pronunciación facilitando su desarrollo en las clases |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).