Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia resuelve problemas de cantidad del área de matemática en los estudiantes del III Ciclo de Educación Básica Regular de la Institución Educativa “Gustavo Ríes” del Distrito de Trujillo – Ugel O4 Trujillo Sur Este - La Libertad

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico aborda las dificultades que experimentan a diario los docentes con sus estudiantes en torno al tratamiento de la asignatura de Matemáticas en la institución educativa, porque es una asignatura supuestamente de difícil enseñanza para los docentes y aprendizaje para los a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moquillaza Cespedes, Carlos Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/305
Enlace del recurso:http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/304
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monitoreo
Práctica docente
Resolución de problemas
Matemática
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico aborda las dificultades que experimentan a diario los docentes con sus estudiantes en torno al tratamiento de la asignatura de Matemáticas en la institución educativa, porque es una asignatura supuestamente de difícil enseñanza para los docentes y aprendizaje para los alumnos, en ese sentido se busca indagar primeramente y luego se propone la alternativa de solución priorizada a fin de que los profesores tengan en cuenta las estrategias y recursos metodológicos con las cuales se haga más sencillo y fácil su desarrollo, todo ello con el asesoramiento del equipo directivo en un ambiente de confianza con los docentes. Su elaboración surge como una necesidad urgente debido a la dificultad que los docentes tienen para hacerla atractiva la matemática para los educandos y a fin de superar el nivel insatisfactorio de aprendizaje en la competencia resuelve problemas de cantidad del área de matemática en los estudiantes del III ciclo de Educación Básica Regular de la IE Gustavo Ries, quienes en las últimas evaluaciones censales muestran un bajo nivel de logro; para ello se observa como causas el insuficiente monitoreo y acompañamiento pedagógico en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje, el inadecuado clima de aula, inadecuada utilización de los recursos metodológicos propuestos en las rutas de aprendizaje y mapas de progreso, entre otros. En su estructura se ha tenido en cuenta como primer acápite la identificación de la problemática con la caracterización del contexto socio cultural de la IE y la formulación del problema identificado que se sintetiza en el árbol de problemas, luego en el segundo acápite se considera el diagnóstico donde se establece resultados cuantitativos y cualitativos en base a diferentes instrumentos aplicados, luego se presenta la relación del problema con la visión de cambio de la IE, con los compromisos de gestión escolar y el Marco del Buen Desempeño del Directivo (MBBDirectivo). Asimismo, se considera en el tercer acápite la caracterización del rol como Líder Pedagógico, sustentándose luego en el cuarto acápite la alternativa de solución priorizada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).