Materiales concretos para el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad en Educación Inicial
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación surge de la deficiencia en el uso inadecuado de los materiales concretos en la competencia resuelve problemas de cantidad en el área de matemática ya que son elementos no utilizados continuamente por falta de creatividad y organización porque el docente no inv...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
| Repositorio: | EESPPM - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/2355 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12905/2355 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resolución de problemas Desarrollo cognitivo Material concreto Aprendizaje significativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
EESPPM-RI_dd7ec4d71f4dff6755794f3609956523 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/2355 |
| network_acronym_str |
EESPPM-RI |
| network_name_str |
EESPPM - Institucional |
| repository_id_str |
|
| dc.title.none.fl_str_mv |
Materiales concretos para el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad en Educación Inicial |
| title |
Materiales concretos para el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad en Educación Inicial |
| spellingShingle |
Materiales concretos para el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad en Educación Inicial Figueroa Eulogio, Mayra Mirella Resolución de problemas Desarrollo cognitivo Material concreto Aprendizaje significativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Materiales concretos para el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad en Educación Inicial |
| title_full |
Materiales concretos para el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad en Educación Inicial |
| title_fullStr |
Materiales concretos para el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad en Educación Inicial |
| title_full_unstemmed |
Materiales concretos para el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad en Educación Inicial |
| title_sort |
Materiales concretos para el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad en Educación Inicial |
| author |
Figueroa Eulogio, Mayra Mirella |
| author_facet |
Figueroa Eulogio, Mayra Mirella Flores Poma, Fany Lourdes Pineda Cardenas, Daniela Esther Poma Carrión, Carmen Rocío |
| author_role |
author |
| author2 |
Flores Poma, Fany Lourdes Pineda Cardenas, Daniela Esther Poma Carrión, Carmen Rocío |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.editor.none.fl_str_mv |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Loayza Urcia, Lilian del Pilar |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Figueroa Eulogio, Mayra Mirella Flores Poma, Fany Lourdes Pineda Cardenas, Daniela Esther Poma Carrión, Carmen Rocío |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Resolución de problemas Desarrollo cognitivo Material concreto Aprendizaje significativo |
| topic |
Resolución de problemas Desarrollo cognitivo Material concreto Aprendizaje significativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
En el presente trabajo de investigación surge de la deficiencia en el uso inadecuado de los materiales concretos en la competencia resuelve problemas de cantidad en el área de matemática ya que son elementos no utilizados continuamente por falta de creatividad y organización porque el docente no involucra en su práctica pedagógica y eso causa que la clase sea poca activa y motivadora. Al no despertar el interés en los niños se refleja en ellos un bajo rendimiento académico y dificultad para la resolución de problemas al afrontar situaciones de la vida cotidiana. Es por ello que como docentes nace la preocupación y se decide plantear como objetivo establecer de qué manera el uso de los materiales concretos desarrollan la competencia resuelve problemas de cantidad para fomentar la exploración, manipulación, creatividad y así lograr aprendizaje significativo en el proceso de enseñanza – aprendizaje. Asimismo, la metodología aplicada fue de enfoque cualitativo y con un diseño documental basada en bibliografía especializada. Para finalizar concluimos que, los materiales concretos se relacionan directamente con la competencia resuelve problemas de cantidad, ya que son recursos que favorecen el desarrollo cognitivo, afectivo y motriz del estudiante. Con respecto a su clasificación existen dos tipos materiales concretos: el estructurado (fábrica) y el no estructurado (recurso natural). Los materiales concretos son fundamentales para el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad, porque los estudiantes manipulan diversos objetos y así desarrollan habilidades cognitivas de manera activa. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-12T14:16:36Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-12T14:16:36Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-09-28 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12905/2355 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12905/2355 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:EESPPM - Institucional instname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico instacron:EESPPM |
| instname_str |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
| instacron_str |
EESPPM |
| institution |
EESPPM |
| reponame_str |
EESPPM - Institucional |
| collection |
EESPPM - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/dc526bde-2a34-43cc-9dae-ca4565e4b475/download https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/3797e219-bde5-4d32-8d5d-f592ade2b208/download https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/0128af46-49e7-4551-96da-1fca81064c0f/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 64767ffd23828a80fdebdc2d7f9c26bb 4799391b89d402acdaf4a0496c33f03a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterrico |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@monterrico.edu.pe |
| _version_ |
1846627787507499008 |
| spelling |
Loayza Urcia, Lilian del PilarFigueroa Eulogio, Mayra MirellaFlores Poma, Fany LourdesPineda Cardenas, Daniela EstherPoma Carrión, Carmen RocíoEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico2025-03-12T14:16:36Z2025-03-12T14:16:36Z2024-09-28https://hdl.handle.net/20.500.12905/2355En el presente trabajo de investigación surge de la deficiencia en el uso inadecuado de los materiales concretos en la competencia resuelve problemas de cantidad en el área de matemática ya que son elementos no utilizados continuamente por falta de creatividad y organización porque el docente no involucra en su práctica pedagógica y eso causa que la clase sea poca activa y motivadora. Al no despertar el interés en los niños se refleja en ellos un bajo rendimiento académico y dificultad para la resolución de problemas al afrontar situaciones de la vida cotidiana. Es por ello que como docentes nace la preocupación y se decide plantear como objetivo establecer de qué manera el uso de los materiales concretos desarrollan la competencia resuelve problemas de cantidad para fomentar la exploración, manipulación, creatividad y así lograr aprendizaje significativo en el proceso de enseñanza – aprendizaje. Asimismo, la metodología aplicada fue de enfoque cualitativo y con un diseño documental basada en bibliografía especializada. Para finalizar concluimos que, los materiales concretos se relacionan directamente con la competencia resuelve problemas de cantidad, ya que son recursos que favorecen el desarrollo cognitivo, afectivo y motriz del estudiante. Con respecto a su clasificación existen dos tipos materiales concretos: el estructurado (fábrica) y el no estructurado (recurso natural). Los materiales concretos son fundamentales para el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad, porque los estudiantes manipulan diversos objetos y así desarrollan habilidades cognitivas de manera activa.CAPÍTULO I: Marco Teórico Conceptual Antecedentes 1.1 Material Concreto 1.1.1 Definición 1.1.2 Características 1.1.3 Tipos 1.1.3.1 Material Concreto Estructurado 1.1.3.1.1 Características De Material Concreto Estructurado 1.1.3.2 Material Concreto No Estructurado 1.1.3.2.1 Características Del Material Concreto No Estructurado 1.1.4 Importancia 1.2 Competencia Re|suelve Problemas De Cantidad 1.2.1 Definición 1.2.2 Capacidades 1.2.3 Desempeños para niños de 5 años 1.2.4 El Área de Matemática en el Nivel Inicial 1.2.5 Importancia 1.2.6 Enfoque CAPÌTULO II. Metodología de Investigación 2.1 Enfoque de la investigación 2.2. Diseño de la investigación 2.2.1 Diseño Documental 2.3 Análisis E Interpretación De Los Resultados 2.4 Conclusionesapplication/pdfspaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública MonterricoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Resolución de problemasDesarrollo cognitivoMaterial concretoAprendizaje significativohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Materiales concretos para el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad en Educación Inicialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:EESPPM - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoinstacron:EESPPMSUNEDUEducación InicialEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico. Programa de Estudio de Educación InicialBachiller en Educación06713861https://orcid.org/0000-0001-6742-819X71395996451199194764716709782811111016Zegarra Flores, Rosa HaydeeTorres Cespedes, Martha del Pilarhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/dc526bde-2a34-43cc-9dae-ca4565e4b475/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52ORIGINALAutorizacion_Figueroa.pdfAutorizacion_Figueroa.pdfapplication/pdf216208https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/3797e219-bde5-4d32-8d5d-f592ade2b208/download64767ffd23828a80fdebdc2d7f9c26bbMD53TESINA-PPD_INICIAL 2_FIGUEROA.pdfapplication/pdf901854https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/0128af46-49e7-4551-96da-1fca81064c0f/download4799391b89d402acdaf4a0496c33f03aMD5420.500.12905/2355oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/23552025-08-28 15:49:44.394https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.monterrico.edu.peRepositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterricorepositorio@monterrico.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).