Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en el área de matemática del V Ciclo de Educación Básica Regular de la Institución Educativa N° 80029 “Mariano Melgar” del Distrito de El Porvenir – Ugel 01 El Porvenir – La Libertad

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico desarrollado en el Programa de Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico, tiene por finalidad mejorar la situación problemática del problema identificado en la IE relacionado con el logro insatisfactorio de aprendizaje en el área de Matemática en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyna Villacorta, Félix Omer
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/310
Enlace del recurso:http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/309
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acompañamiento
Práctica docente
Matemática
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico desarrollado en el Programa de Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico, tiene por finalidad mejorar la situación problemática del problema identificado en la IE relacionado con el logro insatisfactorio de aprendizaje en el área de Matemática en los estudiantes del V ciclo de Educación Básica Regular, del nivel Primario de la Institución Educativa N° 80029 “Mariano Melgar” del distrito de El Porvenir - UGEL 01 El Porvenir - La Libertad, a fin de revertir esta problemática tomando acciones pertinentes y viables. A través de las diversas jornadas realizadas por el equipo directivo y docente se analizó los resultados de aprendizaje de los estudiantes, evidenciándose que en el área de Matemática los resultados eran preocupantes, especialmente en la ECE del año 2016, existiendo la necesidad de implementar un Plan de Monitoreo Acompañamiento y Evaluación que se plasmó en un Plan de Acción para poder intervenir de manera pertinente frente a los resultados identificados. El trabajo académico se elaboró a partir del levantamiento de información utilizando instrumentos cuantitativos y cualitativos para elaborar un diagnóstico, sobre la caracterización de la institución educativa así como donde se desarrolla identificando necesidades que debían ser atendidas planteando nuestra problemática: logro insatisfactorio en el área de Matemática en los estudiantes del V ciclo de Educación Básica Regular, del nivel primario de la Institución Educativa N° 80029 “Mariano Melgar” del distrito de El Porvenir, UGEL 01 El Porvenir La Libertad. Luego elaboramos un diagnóstico partiendo de la elaboración del árbol de problemas que es una técnica para representar el problema principal de la institución que son los bajos logros de aprendizaje para lograr entender porque se dan así como sus causas y efectos con respecto al bajo logro de aprendizajes en el área de Matemática de nuestros estudiantes de quinto grado de primaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).