Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna del área de comunicación del III Ciclo de Educación Básica Regular de la Institución Educativa N° 81714 “Señor de los Milagros” del Distrito De Huanchaco - Ugel 02 – La Esperanza – La Libertad

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico presenta la problemática priorizada relacionado al nivel insatisfactorio de logros de aprendizaje en la competencia lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna, en el área de Comunicación en los estudiantes del III Ciclo de EBR de la Institución Educativa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Plasencia Alcantara, Elvia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/398
Enlace del recurso:http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/397
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monitoreo
Práctica docente
Textos escritos
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico presenta la problemática priorizada relacionado al nivel insatisfactorio de logros de aprendizaje en la competencia lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna, en el área de Comunicación en los estudiantes del III Ciclo de EBR de la Institución Educativa N° 81714 “Señor de los Milagros” del distrito de Huanchaco – UGEL N° 02 La Esperanza por ello, es necesario revertir esta situación estableciendo estrategias pertinentes, centrándose en la mejora de los aprendizajes y la calidad de la educación, como también proponer alternativas para asegurar la formación integral de los estudiantes. El propósito de este trabajo es hacer frente a esta problemática, que se suscita en la escuela, para ello necesitamos desarrollar en los estudiantes la capacidad de leer diversos tipos de textos, convirtiéndose en lectores competentes y autónomos, que les permita desenvolverse en la vida cotidiana y por ende exitosos en este mundo desafiante y cambiante ya que la comprensión lectora es transversal para aprender cualquier tipo de materia. El análisis de la situación problemática institucional, se elaboró teniendo en cuenta las causas y consecuencias del problema priorizado y la propuesta de solución: Implementación de un plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna del área de comunicación del III ciclo de Educación Primaria de la Institución Educativa n° 81714 “Señor de los Milagros” del distrito de Huanchaco. Los efectos inmediatos de las causas repercuten directamente en los aprendizajes de los estudiantes, considerando que el factor docente y su labor pedagógica y didáctica, determinan el liderazgo pedagógico; efectos que son de suma importancia mitigarlos a través del planteamiento de alternativas de solución y compromisos coherentes con la realidad socio cultural y con el aprovechamiento de las fortalezas y oportunidades de la institución educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).