Estrategias heurísticas y la competencia resuelve problemas de cantidad en estudiantes de Educación Primaria

Descripción del Articulo

En el Perú, los estudiantes de primaria en el área de Matemática no logran alcanzar el nivel óptimo al resolver problemas y esto lo demuestra la prueba ECE. Es por ello que el presente estudio se centró en las estrategias heurísticas para desarrollar la competencia resuelve problemas de cantidad. Po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Enciso Ruiz, René Yaneth, Huaman Cardenas, María Teresa, Laurente Curo de Catalán, Marcela, Ruiz Rojas, Stefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/2213
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12905/2213
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resolución de problemas
Estrategias heurísticas
Matemática
Educación Primaria
Investigación cualitativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En el Perú, los estudiantes de primaria en el área de Matemática no logran alcanzar el nivel óptimo al resolver problemas y esto lo demuestra la prueba ECE. Es por ello que el presente estudio se centró en las estrategias heurísticas para desarrollar la competencia resuelve problemas de cantidad. Por tanto, el propósito de la tesina es describir las estrategias heurísticas para desarrollar la competencia resuelve problemas de cantidad, con información actualizada y con una variedad de textos informativos. La metodología de la investigación corresponde a un diseño documental, aplicada sin intervención pedagógica, basada en la recopilación de información de diversas fuentes de investigación digital con un enfoque cualitativo. Se utilizaron dos instrumentos, el fichero y el registro de páginas electrónicas. Finalmente, se concluyó que las estrategias heurísticas son recursos necesarios e indispensables en el desarrollo de problemas de cantidad, siendo una propuesta validada y vigente dónde el estudiante de primaria hace uso de sus saberes previos y experiencias nuevas para la resolución de problemas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).