Sistematización de la experiencia pedagógica como Coordinadora de Formación en el Nivel Secundaria

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación se enfoca en el tratamiento de la sistematización de la experiencia pedagógica desarrollando la narrativa sobre las acciones que se llevaron a cabo durante muchos años en la docencia, especialmente las ejercidas en el área de Comunicación. El objetivo planteado e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Petkovich Portocarrero, Militza Ljubinka
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/2364
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12905/2364
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Respeto
Comportamiento
Disciplina positiva
Reflexión
Habilidades socioemocionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id EESPPM-RI_7040de9b9ecb84739f810d8dab18ecf6
oai_identifier_str oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/2364
network_acronym_str EESPPM-RI
network_name_str EESPPM - Institucional
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Sistematización de la experiencia pedagógica como Coordinadora de Formación en el Nivel Secundaria
title Sistematización de la experiencia pedagógica como Coordinadora de Formación en el Nivel Secundaria
spellingShingle Sistematización de la experiencia pedagógica como Coordinadora de Formación en el Nivel Secundaria
Petkovich Portocarrero, Militza Ljubinka
Respeto
Comportamiento
Disciplina positiva
Reflexión
Habilidades socioemocionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Sistematización de la experiencia pedagógica como Coordinadora de Formación en el Nivel Secundaria
title_full Sistematización de la experiencia pedagógica como Coordinadora de Formación en el Nivel Secundaria
title_fullStr Sistematización de la experiencia pedagógica como Coordinadora de Formación en el Nivel Secundaria
title_full_unstemmed Sistematización de la experiencia pedagógica como Coordinadora de Formación en el Nivel Secundaria
title_sort Sistematización de la experiencia pedagógica como Coordinadora de Formación en el Nivel Secundaria
author Petkovich Portocarrero, Militza Ljubinka
author_facet Petkovich Portocarrero, Militza Ljubinka
author_role author
dc.contributor.editor.none.fl_str_mv Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rivas Bazán, Judith Rosario
dc.contributor.author.fl_str_mv Petkovich Portocarrero, Militza Ljubinka
dc.subject.none.fl_str_mv Respeto
Comportamiento
Disciplina positiva
Reflexión
Habilidades socioemocionales
topic Respeto
Comportamiento
Disciplina positiva
Reflexión
Habilidades socioemocionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente estudio de investigación se enfoca en el tratamiento de la sistematización de la experiencia pedagógica desarrollando la narrativa sobre las acciones que se llevaron a cabo durante muchos años en la docencia, especialmente las ejercidas en el área de Comunicación. El objetivo planteado es describir el desempeño como coordinadora de formación dando a conocer el proyecto aplicado llamado Disciplina Positiva; en cuanto al cargo desempeñado se mencionó el rol como coordinadora con el que se asumió el liderazgo con el personal docente, administrativo y estudiantes realizando la planificación, coordinación, ejecución y evaluación de acciones para la realización de estas. En cuanto al desarrollo de la sistematización se evidencia por medio de los pilares como son: el respeto, el aliento, la conexión, la pertenencia y el desarrollo de las habilidades emocionales; ellos son los hitos desarrollados en este trabajo de sistematización. Se utilizó como metodología de la investigación la técnica autobiográfica, porque se desarrolla la auto narración de acciones pedagógicas bajo el criterio de la reflexión; el enfoque es cualitativo; la línea de investigación es de innovación de investigación educativa; de tipo sistematización la experiencia pedagógica y la modalidad aplicada. Este proceso se realizó por medio de la presentación de la línea de tiempo y la ficha de registro autobiográfico, las cuales consideraron la data necesaria para realizar la investigación.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-27T20:12:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-27T20:12:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12905/2364
url https://hdl.handle.net/20.500.12905/2364
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
dc.source.none.fl_str_mv reponame:EESPPM - Institucional
instname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
instacron:EESPPM
instname_str Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
instacron_str EESPPM
institution EESPPM
reponame_str EESPPM - Institucional
collection EESPPM - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/582a4a04-bcb8-4f3b-91c5-3361ee0ecff2/download
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/8575ca5e-5e7f-47d8-bec2-531fbbac6ea1/download
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/198a5b6b-1753-4038-b2f4-e11e5657fabf/download
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/37b6781b-94e5-4862-b1de-c84e444761e6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b9b0102b02619cc467c1a4204d9e69f9
8b7222e4274ced09748d812d4d0bbec7
6543fff39b0b7f239f60867a72413344
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterrico
repository.mail.fl_str_mv repositorio@monterrico.edu.pe
_version_ 1847261955227648000
spelling Rivas Bazán, Judith RosarioPetkovich Portocarrero, Militza LjubinkaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico2025-03-27T20:12:33Z2025-03-27T20:12:33Z2024-12https://hdl.handle.net/20.500.12905/2364El presente estudio de investigación se enfoca en el tratamiento de la sistematización de la experiencia pedagógica desarrollando la narrativa sobre las acciones que se llevaron a cabo durante muchos años en la docencia, especialmente las ejercidas en el área de Comunicación. El objetivo planteado es describir el desempeño como coordinadora de formación dando a conocer el proyecto aplicado llamado Disciplina Positiva; en cuanto al cargo desempeñado se mencionó el rol como coordinadora con el que se asumió el liderazgo con el personal docente, administrativo y estudiantes realizando la planificación, coordinación, ejecución y evaluación de acciones para la realización de estas. En cuanto al desarrollo de la sistematización se evidencia por medio de los pilares como son: el respeto, el aliento, la conexión, la pertenencia y el desarrollo de las habilidades emocionales; ellos son los hitos desarrollados en este trabajo de sistematización. Se utilizó como metodología de la investigación la técnica autobiográfica, porque se desarrolla la auto narración de acciones pedagógicas bajo el criterio de la reflexión; el enfoque es cualitativo; la línea de investigación es de innovación de investigación educativa; de tipo sistematización la experiencia pedagógica y la modalidad aplicada. Este proceso se realizó por medio de la presentación de la línea de tiempo y la ficha de registro autobiográfico, las cuales consideraron la data necesaria para realizar la investigación.The present research study focuses on the treatment of the systematization of the pedagogical experience developing the narrative on the actions that were carried out during many years in teaching, especially those exercised in the area of Communication. The objective is to describe the performance as Training Coordinator, making known the applied project called Positive Discipline; as for the position held, the role as coordinator was placed, assuming the leadership towards the teaching staff, administrative staff and students, carrying out the planning, coordination, execution and evaluation of actions for the realization of these actions. As for the development of the project, it is evidenced through the pillars such as: respect, encouragement, connection, belonging and development of emotional skills; they are the milestones developed in this systematization work. The research methodology used was the autobiographical technique, since it develops the auto narration of pedagogical actions under the criterion of reflection; the approach is qualitative; the line of research is educational research innovation; the design is the systematization of the pedagogical experience and the modality applied. The process of systematization of the professional experience was carried out through the presentation of the timeline and the autobiographical record card, which condensed the necessary data.Introducción - Capítulo I Marco contextual descripción de la experiencia – 1.1 Datos generales – 1.2 Contexto de la experiencia profesional - Capítulo II Metodología de la Sistematización – 2.1 Objetivo y objeto de estudio – 2.1.1 Objetivo – 2.1.2 Objeto de estudio – Disciplina Positiva – 2.2 Metodología – 2.2.1 Conceptualización de la técnica autobiográfica - 2.2.2 Explicación del procesamiento de la información – 2.2.3 Evidencias sobre las experiencias – Capítulo III Sistematización de la experiencia profesional – 3.1 Reconstrucción de la experiencia profesional – 3.1.1 Realización del proceso – 3.1.2 Línea de tiempo – 3.1.3 Hito seleccionado – 3.1.4 Fichas de registro de autobiografía – 3.2 Análisis de la información – 3.2.1. Marco conceptual que da sustento al objeto de estudio – Capítulo IV Lecciones aprendidas y Proyección profesional – 4.1 Lecciones aprendidas – 4.2 Proyección profesional – Fuentes consultadas – Anexos – Evidencias del hito seleccionado – Currículum vitae no documentado.application/pdfspaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública MonterricoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/RespetoComportamientoDisciplina positivaReflexiónHabilidades socioemocionaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Sistematización de la experiencia pedagógica como Coordinadora de Formación en el Nivel Secundariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:EESPPM - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoinstacron:EESPPMSUNEDUEducación Secundaria, Especialidad Lengua y LiteraturaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico.Licenciado en Educación Secundaria, Especialidad Lengua y Literatura10358415https://orcid.org/0000-0002-1430-024507905579121766Marín Aliaga, Flor de MaríaCajacuri Ardiles, Liliana RosarioDa Silva Arellano, NataliaRivas Bazán, Judith Rosariohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPetkovich_Autorización de publicación.pdfPetkovich_Autorización de publicación.pdfapplication/pdf237280https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/582a4a04-bcb8-4f3b-91c5-3361ee0ecff2/downloadb9b0102b02619cc467c1a4204d9e69f9MD53Petkovich_Reporte Turnitin_5%_25-07.pdfapplication/pdf3433589https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/8575ca5e-5e7f-47d8-bec2-531fbbac6ea1/download8b7222e4274ced09748d812d4d0bbec7MD55TESIS_LyL_LICENCIADO_PETKOVICH PORTOCARRERO.pdfapplication/pdf2373363https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/198a5b6b-1753-4038-b2f4-e11e5657fabf/download6543fff39b0b7f239f60867a72413344MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/37b6781b-94e5-4862-b1de-c84e444761e6/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD5420.500.12905/2364oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/23642025-08-05 11:48:36.605https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.monterrico.edu.peRepositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterricorepositorio@monterrico.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).