Sistematización de la experiencia pedagógica como Coordinadora de Formación en el Nivel Secundaria
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación se enfoca en el tratamiento de la sistematización de la experiencia pedagógica desarrollando la narrativa sobre las acciones que se llevaron a cabo durante muchos años en la docencia, especialmente las ejercidas en el área de Comunicación. El objetivo planteado e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
| Repositorio: | EESPPM - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/2364 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12905/2364 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Respeto Comportamiento Disciplina positiva Reflexión Habilidades socioemocionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente estudio de investigación se enfoca en el tratamiento de la sistematización de la experiencia pedagógica desarrollando la narrativa sobre las acciones que se llevaron a cabo durante muchos años en la docencia, especialmente las ejercidas en el área de Comunicación. El objetivo planteado es describir el desempeño como coordinadora de formación dando a conocer el proyecto aplicado llamado Disciplina Positiva; en cuanto al cargo desempeñado se mencionó el rol como coordinadora con el que se asumió el liderazgo con el personal docente, administrativo y estudiantes realizando la planificación, coordinación, ejecución y evaluación de acciones para la realización de estas. En cuanto al desarrollo de la sistematización se evidencia por medio de los pilares como son: el respeto, el aliento, la conexión, la pertenencia y el desarrollo de las habilidades emocionales; ellos son los hitos desarrollados en este trabajo de sistematización. Se utilizó como metodología de la investigación la técnica autobiográfica, porque se desarrolla la auto narración de acciones pedagógicas bajo el criterio de la reflexión; el enfoque es cualitativo; la línea de investigación es de innovación de investigación educativa; de tipo sistematización la experiencia pedagógica y la modalidad aplicada. Este proceso se realizó por medio de la presentación de la línea de tiempo y la ficha de registro autobiográfico, las cuales consideraron la data necesaria para realizar la investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).