El juego simbólico como estrategia para desarrollar la expresion oral en el campo semántico en los estudiantes de 3 años de la sección "Los solidarios" del nivel inicial de la Institución educativa inicial Nº 7216 "Villa de Jesús” del distrito de Villa El Salvador- UGEL 01

Descripción del Articulo

La comunicación oral y la expresión oral es de suma importancia para los estudiantes, ya que por medio de su uso correcto, se piensa, se aprende y lo más significativo se argumenta y así los estudiantes pueden participar en asambleas, de manera espontánea y libre, lo que genera las bases para lograr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cotera Venegas, Mabel Zulema
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/2215
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12905/2215
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Práctica pedagógica
Expresión oral
Juego simbólico
Niños
Educación Inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La comunicación oral y la expresión oral es de suma importancia para los estudiantes, ya que por medio de su uso correcto, se piensa, se aprende y lo más significativo se argumenta y así los estudiantes pueden participar en asambleas, de manera espontánea y libre, lo que genera las bases para lograr un buen desempeño del estudiante en la escuela, y por consiguiente en otros ámbitos de su vida. El presente proyecto de investigación acción en Segunda Especialidad de Didáctica de la Educación Inicial es producto de la deconstrucción de mi práctica pedagógica donde encontré deficiencias de expresión oral, en los niños de tres años del aula "Los Solidarios" de la Institución Educativa Inicial Nº 7216 Villa de Jesús del Distrito de Villa El Salvador, a lo cual corresponde formular una propuesta pedagógica para la mejora del profesionalismo, con la aplicación de los nuevos enfoques pedagógicos, lo que me permitirá una interrelación directa con los involucrados, mis estudiantes, a quienes asumí con vocación a fin de obtener una mejora en el quehacer educativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).