Conciencia ambiental en estudiantes de primero de secundaria de la Institución educativa Monterrico Aplicación
Descripción del Articulo
La conciencia ambiental es un conjunto de percepciones, conocimientos que ayuda al medio ambiente con disposiciones individuales y colectivas para la protección y mejoramiento de las problemáticas ambientales. Esta investigación buscó diagnosticar la Conciencia Ambiental en estudiantes de primer año...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
Repositorio: | EESPPM - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/2090 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12905/2090 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conciencia ambiental Educación ambiental Medio ambiente Educación primaria Santiago de Surco Investigación cualitativa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La conciencia ambiental es un conjunto de percepciones, conocimientos que ayuda al medio ambiente con disposiciones individuales y colectivas para la protección y mejoramiento de las problemáticas ambientales. Esta investigación buscó diagnosticar la Conciencia Ambiental en estudiantes de primer año de secundaria de la Institución Educativa Monterrico Aplicación, a partir del enfoque cualitativo, diseño de estudio de casos. Se trabajó a partir del planteamiento por: Suacasa, Maravi, Prada, Roque y Sucari; donde plantearon las dimensiones de conciencia ambiental: cognitiva, afectiva, disposicional y comportamental. El instrumento aplicado fue una entrevista semiestructurada a 13 estudiantes de primero de secundaria con la técnica de focus group. El estudio llega a la conclusión general que los estudiantes de primer grado de secundaria de Institución Educativa Aplicación Monterrico perteneciente a la UGEL 7, consideran que es necesario la difusión de los problemas ambientales, así como la interacción del ser humano con su medio para que pueda disponer de acciones individuales como colectivas con el fin de conservar y proteger el medio que lo rodea. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).