Experiencia de investigación acción para propiciar la reflexión pedagógica sobre el uso de la sintaxis desde el enfoque socio crítico de la lengua para transformar el discurso de los alumnos de -primero de secundaria de la I.E. Anexo al IPNM – Sagrado Corazón del distrito de Santiago de Surco, l.E. María Auxiliadora del distrito de Chorrillos pertenecientes a la UGEL 07 y la I.E. José Antonio Encinas del distrito de San Juan de Miraflores, UGEL 01

Descripción del Articulo

Debido a la globalización y avances tecnológicos, los estudiantes hacen uso de su lengua sin reflexionar sobre ella y sin considerar las normas generales del lenguaje. Mediante la aplicación de instrumentos se evidenció el nivel de sintaxis de los estudiantes y se propuso el conjunto de estrategias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Velásquez Larrea, María Claudia, López Ríos, María Alejandra, Manrique Leyva, María Paz, Pastor Guevara, Andrea, Raffo Schanks, Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/2321
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12905/2321
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfoque socio-crítico
Lengua
Pragmática
Didáctica
Competencia comunicativa
Estructuras sintácticas
Competencia sociolingüística
Discurso
Interacción social
Sintaxis
Reflexión pedagógica
Investigación acción
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
id EESPPM-RI_62b3ef58a67ddf880ff1121569b7e758
oai_identifier_str oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/2321
network_acronym_str EESPPM-RI
network_name_str EESPPM - Institucional
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Experiencia de investigación acción para propiciar la reflexión pedagógica sobre el uso de la sintaxis desde el enfoque socio crítico de la lengua para transformar el discurso de los alumnos de -primero de secundaria de la I.E. Anexo al IPNM – Sagrado Corazón del distrito de Santiago de Surco, l.E. María Auxiliadora del distrito de Chorrillos pertenecientes a la UGEL 07 y la I.E. José Antonio Encinas del distrito de San Juan de Miraflores, UGEL 01
title Experiencia de investigación acción para propiciar la reflexión pedagógica sobre el uso de la sintaxis desde el enfoque socio crítico de la lengua para transformar el discurso de los alumnos de -primero de secundaria de la I.E. Anexo al IPNM – Sagrado Corazón del distrito de Santiago de Surco, l.E. María Auxiliadora del distrito de Chorrillos pertenecientes a la UGEL 07 y la I.E. José Antonio Encinas del distrito de San Juan de Miraflores, UGEL 01
spellingShingle Experiencia de investigación acción para propiciar la reflexión pedagógica sobre el uso de la sintaxis desde el enfoque socio crítico de la lengua para transformar el discurso de los alumnos de -primero de secundaria de la I.E. Anexo al IPNM – Sagrado Corazón del distrito de Santiago de Surco, l.E. María Auxiliadora del distrito de Chorrillos pertenecientes a la UGEL 07 y la I.E. José Antonio Encinas del distrito de San Juan de Miraflores, UGEL 01
Velásquez Larrea, María Claudia
Enfoque socio-crítico
Lengua
Pragmática
Didáctica
Competencia comunicativa
Estructuras sintácticas
Competencia sociolingüística
Discurso
Interacción social
Sintaxis
Reflexión pedagógica
Investigación acción
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
title_short Experiencia de investigación acción para propiciar la reflexión pedagógica sobre el uso de la sintaxis desde el enfoque socio crítico de la lengua para transformar el discurso de los alumnos de -primero de secundaria de la I.E. Anexo al IPNM – Sagrado Corazón del distrito de Santiago de Surco, l.E. María Auxiliadora del distrito de Chorrillos pertenecientes a la UGEL 07 y la I.E. José Antonio Encinas del distrito de San Juan de Miraflores, UGEL 01
title_full Experiencia de investigación acción para propiciar la reflexión pedagógica sobre el uso de la sintaxis desde el enfoque socio crítico de la lengua para transformar el discurso de los alumnos de -primero de secundaria de la I.E. Anexo al IPNM – Sagrado Corazón del distrito de Santiago de Surco, l.E. María Auxiliadora del distrito de Chorrillos pertenecientes a la UGEL 07 y la I.E. José Antonio Encinas del distrito de San Juan de Miraflores, UGEL 01
title_fullStr Experiencia de investigación acción para propiciar la reflexión pedagógica sobre el uso de la sintaxis desde el enfoque socio crítico de la lengua para transformar el discurso de los alumnos de -primero de secundaria de la I.E. Anexo al IPNM – Sagrado Corazón del distrito de Santiago de Surco, l.E. María Auxiliadora del distrito de Chorrillos pertenecientes a la UGEL 07 y la I.E. José Antonio Encinas del distrito de San Juan de Miraflores, UGEL 01
title_full_unstemmed Experiencia de investigación acción para propiciar la reflexión pedagógica sobre el uso de la sintaxis desde el enfoque socio crítico de la lengua para transformar el discurso de los alumnos de -primero de secundaria de la I.E. Anexo al IPNM – Sagrado Corazón del distrito de Santiago de Surco, l.E. María Auxiliadora del distrito de Chorrillos pertenecientes a la UGEL 07 y la I.E. José Antonio Encinas del distrito de San Juan de Miraflores, UGEL 01
title_sort Experiencia de investigación acción para propiciar la reflexión pedagógica sobre el uso de la sintaxis desde el enfoque socio crítico de la lengua para transformar el discurso de los alumnos de -primero de secundaria de la I.E. Anexo al IPNM – Sagrado Corazón del distrito de Santiago de Surco, l.E. María Auxiliadora del distrito de Chorrillos pertenecientes a la UGEL 07 y la I.E. José Antonio Encinas del distrito de San Juan de Miraflores, UGEL 01
author Velásquez Larrea, María Claudia
author_facet Velásquez Larrea, María Claudia
López Ríos, María Alejandra
Manrique Leyva, María Paz
Pastor Guevara, Andrea
Raffo Schanks, Alessandra
author_role author
author2 López Ríos, María Alejandra
Manrique Leyva, María Paz
Pastor Guevara, Andrea
Raffo Schanks, Alessandra
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.editor.none.fl_str_mv Instituto Pedagógico Nacional Monterrico
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valentín Paredes, Yris
dc.contributor.author.fl_str_mv Velásquez Larrea, María Claudia
López Ríos, María Alejandra
Manrique Leyva, María Paz
Pastor Guevara, Andrea
Raffo Schanks, Alessandra
dc.subject.none.fl_str_mv Enfoque socio-crítico
Lengua
Pragmática
Didáctica
Competencia comunicativa
Estructuras sintácticas
Competencia sociolingüística
Discurso
Interacción social
Sintaxis
Reflexión pedagógica
Investigación acción
Educación secundaria
topic Enfoque socio-crítico
Lengua
Pragmática
Didáctica
Competencia comunicativa
Estructuras sintácticas
Competencia sociolingüística
Discurso
Interacción social
Sintaxis
Reflexión pedagógica
Investigación acción
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
description Debido a la globalización y avances tecnológicos, los estudiantes hacen uso de su lengua sin reflexionar sobre ella y sin considerar las normas generales del lenguaje. Mediante la aplicación de instrumentos se evidenció el nivel de sintaxis de los estudiantes y se propuso el conjunto de estrategias “Comunícate libremente”, que tiene como objetivo general proporcionar al docente un instrumento metodológico que contenga herramientas para la enseñanza adecuada y el aprendizaje significativo de -la sintaxis desde la autorreflexión.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-05T13:56:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-05T13:56:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12905/2321
url https://hdl.handle.net/20.500.12905/2321
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Pedagógico Nacional Monterrico
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Instituto Pedagógico Nacional Monterrico
dc.source.none.fl_str_mv Instituto Pedagógico Nacional Monterrico (IPNM)
reponame:EESPPM - Institucional
instname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
instacron:EESPPM
instname_str Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
instacron_str EESPPM
institution EESPPM
reponame_str EESPPM - Institucional
collection EESPPM - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/cb80f8af-bd89-41f1-b9e4-898f8c7391bc/download
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/cb5bddd7-c6db-4878-b166-0661fd51775e/download
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/330737b7-d77a-4d8d-b1fd-3ddb5cf1c079/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5fac1dbca489c962292854e33b454d68
10e09405e5f1b986515eaf28191f312c
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterrico
repository.mail.fl_str_mv repositorio@monterrico.edu.pe
_version_ 1847261952306315264
spelling Valentín Paredes, YrisVelásquez Larrea, María ClaudiaLópez Ríos, María AlejandraManrique Leyva, María PazPastor Guevara, AndreaRaffo Schanks, AlessandraInstituto Pedagógico Nacional Monterrico2024-09-05T13:56:19Z2024-09-05T13:56:19Z2011https://hdl.handle.net/20.500.12905/2321Debido a la globalización y avances tecnológicos, los estudiantes hacen uso de su lengua sin reflexionar sobre ella y sin considerar las normas generales del lenguaje. Mediante la aplicación de instrumentos se evidenció el nivel de sintaxis de los estudiantes y se propuso el conjunto de estrategias “Comunícate libremente”, que tiene como objetivo general proporcionar al docente un instrumento metodológico que contenga herramientas para la enseñanza adecuada y el aprendizaje significativo de -la sintaxis desde la autorreflexión.3. Sustento teórico -- 3.1. El enfoque socio- crítico -- 3.1.1. Objetivos del enfoque socio-crítico de la lengua -- 3.1.2. La pragmática -- A. La entidad social -- 3.1.3. El estudio del lenguaje dentro de un contexto social -- 3.1.4. El dialecto y el código -- A. El código restringido y el código elaborado -- 3.1.5. La didáctica de la lengua -- A. Estrategias de aprendizaje -- a. Estrategias metodológicas -- b. Estrategias cognitivas -- c. Estrategias metacognitivas -- 3.2. Competencia comunicativa -- 3.2.1. Competencia lingüística -- A. El pensamiento y el lenguaje -- B. Las estructuras sintácticas -- 3.3. Competencias relacionadas a la competencia comunicativa -- 3.4. Competencia sociolingüística -- 3.5. El discurso -- 3.5.1. La semántica del discurso -- 3.5.2. Análisis del discurso -- A. Dimensiones del análisis del discurso -- B. Variaciones en el uso del lenguaje -- 3.6. Lenguaje e interacción social -- 3.6.1. La escuela y los adolescentes -- 3.6.2. La lengua y la sociedad -- 3.6.3. El lenguaje como medio de desarrollo humano.application/pdfspaInstituto Pedagógico Nacional MonterricoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Instituto Pedagógico Nacional Monterrico (IPNM)reponame:EESPPM - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoinstacron:EESPPMEnfoque socio-críticoLenguaPragmáticaDidácticaCompetencia comunicativaEstructuras sintácticasCompetencia sociolingüísticaDiscursoInteracción socialSintaxisReflexión pedagógicaInvestigación acciónEducación secundariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00Experiencia de investigación acción para propiciar la reflexión pedagógica sobre el uso de la sintaxis desde el enfoque socio crítico de la lengua para transformar el discurso de los alumnos de -primero de secundaria de la I.E. Anexo al IPNM – Sagrado Corazón del distrito de Santiago de Surco, l.E. María Auxiliadora del distrito de Chorrillos pertenecientes a la UGEL 07 y la I.E. José Antonio Encinas del distrito de San Juan de Miraflores, UGEL 01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEducación secundaria, Especialidad Lengua, Literatura y ComunicaciónInstituto Pedagógico Nacional Monterrico (IPNM)Licenciado en Educación secundaria, Especialidad Lengua, Literatura y Comunicación4417836744751713449270074306779144486326121766Valencia Justo de la Correa, Luz AnitaRevilla Figueroa, Enrique ManuelCossio Morales, Consuelo Tulahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis VELASQUEZ LARREA.pdfTesis VELASQUEZ LARREA.pdfapplication/pdf537323https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/cb80f8af-bd89-41f1-b9e4-898f8c7391bc/download5fac1dbca489c962292854e33b454d68MD51AUTORIZACION PUBLICACION.pdfAUTORIZACION PUBLICACION.pdfapplication/pdf481739https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/cb5bddd7-c6db-4878-b166-0661fd51775e/download10e09405e5f1b986515eaf28191f312cMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/330737b7-d77a-4d8d-b1fd-3ddb5cf1c079/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD5320.500.12905/2321oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/23212025-10-16 18:41:35.432https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.monterrico.edu.peRepositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterricorepositorio@monterrico.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).