El desarrollo integral y la psicomotricidad en la educación infantil
Descripción del Articulo
Trabajo de investigación para optar el grado académico de Bachiller en Educación.
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
Repositorio: | EESPPM - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1626 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12905/1626 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo Integral Psicomotricidad Currículo Nacional Expresividad motriz Primera infancia Educación inicial |
id |
EESPPM-RI_5d19144391ab0d262d7df6314d8976cb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1626 |
network_acronym_str |
EESPPM-RI |
network_name_str |
EESPPM - Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El desarrollo integral y la psicomotricidad en la educación infantil |
title |
El desarrollo integral y la psicomotricidad en la educación infantil |
spellingShingle |
El desarrollo integral y la psicomotricidad en la educación infantil Carrillo Mollo, Stefany Milagros Desarrollo Integral Psicomotricidad Currículo Nacional Expresividad motriz Primera infancia Educación inicial |
title_short |
El desarrollo integral y la psicomotricidad en la educación infantil |
title_full |
El desarrollo integral y la psicomotricidad en la educación infantil |
title_fullStr |
El desarrollo integral y la psicomotricidad en la educación infantil |
title_full_unstemmed |
El desarrollo integral y la psicomotricidad en la educación infantil |
title_sort |
El desarrollo integral y la psicomotricidad en la educación infantil |
author |
Carrillo Mollo, Stefany Milagros |
author_facet |
Carrillo Mollo, Stefany Milagros Limache Acuña, Maria Fernanda Zuñiga Gonzalez, Wendy Thalia |
author_role |
author |
author2 |
Limache Acuña, Maria Fernanda Zuñiga Gonzalez, Wendy Thalia |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cueva Coronel, Carmen Cecilia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carrillo Mollo, Stefany Milagros Limache Acuña, Maria Fernanda Zuñiga Gonzalez, Wendy Thalia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo Integral Psicomotricidad Currículo Nacional Expresividad motriz Primera infancia Educación inicial |
topic |
Desarrollo Integral Psicomotricidad Currículo Nacional Expresividad motriz Primera infancia Educación inicial |
description |
Trabajo de investigación para optar el grado académico de Bachiller en Educación. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-12-17T20:36:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-12-17T20:36:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12905/1626 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12905/1626 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Pedagógico Nacional Monterrico (IPNM) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:EESPPM - Institucional instname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico instacron:EESPPM |
instname_str |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
instacron_str |
EESPPM |
institution |
EESPPM |
reponame_str |
EESPPM - Institucional |
collection |
EESPPM - Institucional |
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - IPNM |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/e6ac775e-fa87-44e0-99a3-cd50c56e697d/download https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/51405fcf-e4ad-4e11-9bc0-f1c8836bb4c9/download https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/b9e12734-24f0-467e-9518-b0be953d612a/download https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/4c8985fd-8e73-4d05-b2ae-81e690ea2f57/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7a9abde599d99ebaf97d3cf86d207322 1ea38f2c1bb1b7b9034dd96190fb0874 ab9fae7138b2f0dcd2106d553e08d5de 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterrico |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@monterrico.edu.pe |
_version_ |
1846627825522573312 |
spelling |
Cueva Coronel, Carmen CeciliaCarrillo Mollo, Stefany MilagrosLimache Acuña, Maria FernandaZuñiga Gonzalez, Wendy Thalia2019-12-17T20:36:05Z2019-12-17T20:36:05Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12905/1626Trabajo de investigación para optar el grado académico de Bachiller en Educación.El principal objetivo de la educación, es la formación integral de la persona, que se va logrando gracias al desarrollo de diversas áreas (cognitiva, socio afectivo, motora y lingüística); las cuales inician desde la primera infancia. Varios sistemas educativos están incorporando disciplinas para el logro de un desarrollo integral en los niños y niñas. Es así, que el término psicomotricidad en los últimos años, ha ido tomando mucha relevancia en el ámbito educativo. La psicomotricidad, gracias a diversas investigaciones, está siendo incluida en los sistemas educativos, ya que, la práctica psicomotriz educativa tiene como fundamento desarrollar la maduración psicológica de los niños y niñas, mediante un proceso que va del placer de moverse y jugar libremente, relacionándose al placer de pensar; en este proceso el niño gracias a sus acciones, sensaciones y emociones vividas va adquiriendo diversas representaciones mentales consientes e inconscientes, las cuales ayudarán a acceder al mundo simbólico, transformando este juego espontaneo como vía para lograr el crecimiento y desarrollo de habilidades y destrezas básicas, las cuales servirán como cimiento para su formación como persona integral. El Ministerio de Educación del Perú, apuesta por esta disciplina y la incluye en la Propuesta Curricular del nivel inicial; considerándola como nueva área a trabajar, así mismo nos brinda algunos lineamientos y orientaciones, para que se desarrolle de manera óptima, asegurando un desarrollo integral en los niños y niñas. A pesar de ello, estas orientaciones no son trabajadas de la manera más adecuada en el sistema educativo peruano, ya que algunos agentes involucrados desconocen la importancia de trabajar esta área, la cual comprende el juego, expresión corporal, movimiento libre para el logro habilidades y destrezas; preocupándose más en el aspecto cognitivo, el desarrollo temático de las clases y los resultados que de ello se obtengan. Por ello, el presente trabajo de investigación está dirigido a conocer y fortalecer los fundamentos y lineamientos de la práctica psicomotriz, los cuales cumplen un rol vital para su adecuado trabajo logrando el desarrollo integral de la persona.spaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Instituto Pedagógico Nacional Monterrico (IPNM)Repositorio Institucional - IPNMreponame:EESPPM - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoinstacron:EESPPMDesarrollo IntegralPsicomotricidadCurrículo NacionalExpresividad motrizPrimera infanciaEducación inicialEl desarrollo integral y la psicomotricidad en la educación infantilinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUORIGINAL039 EI-Carrillo.pdf039 EI-Carrillo.pdfTrab.Inv. Bach. Ed. EI. Carrillo Molloapplication/pdf798409https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/e6ac775e-fa87-44e0-99a3-cd50c56e697d/download7a9abde599d99ebaf97d3cf86d207322MD51AUTORIZACIÓN CARRILLO.jpgAUTORIZACIÓN CARRILLO.jpgAutorización Publicaciónimage/jpeg3273414https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/51405fcf-e4ad-4e11-9bc0-f1c8836bb4c9/download1ea38f2c1bb1b7b9034dd96190fb0874MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8919https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/b9e12734-24f0-467e-9518-b0be953d612a/downloadab9fae7138b2f0dcd2106d553e08d5deMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/4c8985fd-8e73-4d05-b2ae-81e690ea2f57/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5420.500.12905/1626oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/16262025-09-20 02:48:39.997https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.monterrico.edu.peRepositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterricorepositorio@monterrico.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).