Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia crea proyectos desde los lenguajes artísticos del área de comunicación del II de Ciclo de educación básica regular de la Institución Educativa N°1592 del Distrito de Trujillo - UGEL 04 Trujillo Sur Este - La Libertad

Descripción del Articulo

El presente Trabajo Académico del programa de segunda especialidad en Gestión Escolar con liderazgo pedagógico permitió el desarrollo de módulos con temáticas que fortalecieron las capacidades como líderes pedagógicos, ello favoreció la identificación de la problemática dela institución educativa as...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avila Zavaleta, Yanet Antonieta
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/594
Enlace del recurso:http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/593
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Práctica docente
Monitoreo
Competencia
Comunicación
Educación básica regular
Descripción
Sumario:El presente Trabajo Académico del programa de segunda especialidad en Gestión Escolar con liderazgo pedagógico permitió el desarrollo de módulos con temáticas que fortalecieron las capacidades como líderes pedagógicos, ello favoreció la identificación de la problemática dela institución educativa así como sus oportunidades, fortalezas y debilidades del contexto donde se ubica y sus demandas territoriales, permitiendo plantear alternativas de solución y formular un Plan de Monitoreo, Acompañamiento y evaluación del Plan de Acción con la finalidad de mejorar la calidad educativa de nuestros estudiantes. El trabajo académico de Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación(MAE) se elaboró con la información de las temáticas recibida en los seis módulos trabajados de manera óptima, y participativa a través del desarrollo de sesiones de aprendizaje , donde se pudo analizar y elaborar productos que sirvieron de insumos para la elaboración del presente informe que surgió del interés de implementar alternativas de solución al problema detectado con la finalidad de obtener logros de aprendizaje significativos en nuestros estudiantes en la competencia crea proyectos desde los lenguajes artísticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).