Modelo 5E para mejorar las habilidades del pensamiento científico en quinto grado de secundaria
Descripción del Articulo
La presente investigación de enfoque cualitativo con diseño de investigación-acción, tuvo como población de investigación a los estudiantes de quinto grado de secundaria de I.E. Aplicación Monterrico, quienes a inicio del 2023 participaron en una prueba diagnóstica del área de Ciencia y Tecnología,...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
| Repositorio: | EESPPM - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/2240 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12905/2240 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pensamiento científico Estrategias didácticas Modelo 5E Ciencia y Tecnología Educación secundaria Investigación cualitativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00 |
| id |
EESPPM-RI_3c13b52a2ef852ecfc9d1640e7112844 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/2240 |
| network_acronym_str |
EESPPM-RI |
| network_name_str |
EESPPM - Institucional |
| repository_id_str |
|
| dc.title.none.fl_str_mv |
Modelo 5E para mejorar las habilidades del pensamiento científico en quinto grado de secundaria |
| title |
Modelo 5E para mejorar las habilidades del pensamiento científico en quinto grado de secundaria |
| spellingShingle |
Modelo 5E para mejorar las habilidades del pensamiento científico en quinto grado de secundaria Arias Raqui Judith Silvia Pensamiento científico Estrategias didácticas Modelo 5E Ciencia y Tecnología Educación secundaria Investigación cualitativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00 |
| title_short |
Modelo 5E para mejorar las habilidades del pensamiento científico en quinto grado de secundaria |
| title_full |
Modelo 5E para mejorar las habilidades del pensamiento científico en quinto grado de secundaria |
| title_fullStr |
Modelo 5E para mejorar las habilidades del pensamiento científico en quinto grado de secundaria |
| title_full_unstemmed |
Modelo 5E para mejorar las habilidades del pensamiento científico en quinto grado de secundaria |
| title_sort |
Modelo 5E para mejorar las habilidades del pensamiento científico en quinto grado de secundaria |
| author |
Arias Raqui Judith Silvia |
| author_facet |
Arias Raqui Judith Silvia Marquez Camahuali, Yadira Sugei Melgarejo León, Shila Silene Puse Castillo, Susan Marilyn |
| author_role |
author |
| author2 |
Marquez Camahuali, Yadira Sugei Melgarejo León, Shila Silene Puse Castillo, Susan Marilyn |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.editor.none.fl_str_mv |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Macedo Ramos, Donata |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arias Raqui Judith Silvia Marquez Camahuali, Yadira Sugei Melgarejo León, Shila Silene Puse Castillo, Susan Marilyn |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Pensamiento científico Estrategias didácticas Modelo 5E Ciencia y Tecnología Educación secundaria Investigación cualitativa |
| topic |
Pensamiento científico Estrategias didácticas Modelo 5E Ciencia y Tecnología Educación secundaria Investigación cualitativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00 |
| description |
La presente investigación de enfoque cualitativo con diseño de investigación-acción, tuvo como población de investigación a los estudiantes de quinto grado de secundaria de I.E. Aplicación Monterrico, quienes a inicio del 2023 participaron en una prueba diagnóstica del área de Ciencia y Tecnología, elaborada por el grupo tesista, donde los resultados mostraron que un gran porcentaje de estudiantes se encontraban en el nivel inicio de sus logros de aprendizaje, en el área, es decir que la mayoría de los estudiantes presentaron dificultades en el desarrollo de sus habilidades del pensamiento científico. Mientras que el pequeño grupo restante demostró un nivel de logro satisfactorio en los resultados, evidenciando un buen desenvolvimiento en las habilidades del pensamiento científico. Por ello, se implementó un plan de acción con el objetivo de mejorar las habilidades del pensamiento científico mediante estrategias didácticas del modelo 5E, donde cada “E” representa una fase específica que mediante su aplicación brinda herramientas significativas para el aprendizaje. En el desarrollo de la experiencia se ha recogido información por medio de diarios de campo, matrices de análisis de las Experiencias de Aprendizaje (EDA) y listas de cotejo. La información recopilada permitió reflexionar y mejorar la práctica docente. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-01T14:59:34Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-01T14:59:34Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12905/2240 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12905/2240 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:EESPPM - Institucional instname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico instacron:EESPPM |
| instname_str |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
| instacron_str |
EESPPM |
| institution |
EESPPM |
| reponame_str |
EESPPM - Institucional |
| collection |
EESPPM - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/04921902-deb0-4a33-b946-a83f5fb3f4bc/download https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/f9c18971-3390-4044-97de-bd0ebe278cd0/download https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/647a0cf5-a0fe-45ce-ab54-e71db3fdd6e1/download https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/3626eca8-934e-4df7-a409-05ead8ad051d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4c073d56ece511080801fa0b131cfc1e e9c58f66a566d389b9ec6ba110a50dd4 88a6b8b4f7955ea76f25e90d9d175599 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterrico |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@monterrico.edu.pe |
| _version_ |
1846627833852461056 |
| spelling |
Macedo Ramos, DonataArias Raqui Judith SilviaMarquez Camahuali, Yadira SugeiMelgarejo León, Shila SilenePuse Castillo, Susan MarilynEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico2024-03-01T14:59:34Z2024-03-01T14:59:34Z2023-11https://hdl.handle.net/20.500.12905/2240La presente investigación de enfoque cualitativo con diseño de investigación-acción, tuvo como población de investigación a los estudiantes de quinto grado de secundaria de I.E. Aplicación Monterrico, quienes a inicio del 2023 participaron en una prueba diagnóstica del área de Ciencia y Tecnología, elaborada por el grupo tesista, donde los resultados mostraron que un gran porcentaje de estudiantes se encontraban en el nivel inicio de sus logros de aprendizaje, en el área, es decir que la mayoría de los estudiantes presentaron dificultades en el desarrollo de sus habilidades del pensamiento científico. Mientras que el pequeño grupo restante demostró un nivel de logro satisfactorio en los resultados, evidenciando un buen desenvolvimiento en las habilidades del pensamiento científico. Por ello, se implementó un plan de acción con el objetivo de mejorar las habilidades del pensamiento científico mediante estrategias didácticas del modelo 5E, donde cada “E” representa una fase específica que mediante su aplicación brinda herramientas significativas para el aprendizaje. En el desarrollo de la experiencia se ha recogido información por medio de diarios de campo, matrices de análisis de las Experiencias de Aprendizaje (EDA) y listas de cotejo. La información recopilada permitió reflexionar y mejorar la práctica docente.The present research with a qualitative approach with an Action-Research design had as its research population the fifth grade high school students of I.E. Monterrico Application, who at the beginning of 2023 participated in a diagnostic test in the area of Science and Technology, where the results showed that a large percentage of students were at the beginning level of their learning achievements, in the area, that is, the majority of the students presented difficulties in developing their Scientific thinking skills. Therefore, an action plan was implemented that aimed to improve Scientific thinking skills through teaching strategies of the 5E model. In the development of the experience, the information has been collected through field diaries, Learning Experience analysis matrices (LDA) and checklists. This information allowed us to reflect and improve teaching practice.Marco teórico -- 1.1. Modelo 5E -- 1.1.1 Características del modelo 5E -- 1.1.2. Principio del modelo 5E -- 1.1.3. Modelo -- 1.1.4. Estrategia educativa -- 1.1.4. Fases del modelo 5E -- 1.1.4.1. Enganche -- 1.1.4.2. Exploración. -- 1.1.4.3. Explicación. -- 1.1.4.4. Elaboración. -- 1.1.4.5. Evaluación -- 1.2. Habilidades del pensamiento científico -- 1.2.1. Habilidad -- 1.2.2. Pensamiento científico 1.2.3. Aprendizaje -- 1.2.3. Clasificación de habilidades del pensamiento científico según los autores Reyes y García -- 1.2.3.1. Observar --1.2.3.2. Problematizar. -- 1.2.3.3. Analizar. -- 1.2.3.4. Codificar. -- 1.2.3.5. Comunicar. -- 1.3. Modelo pedagógico de la propuesta: Modelo 5E para mejorar las Habilidades del Pensamiento Científico.application/pdfspaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública MonterricoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Pensamiento científicoEstrategias didácticasModelo 5ECiencia y TecnologíaEducación secundariaInvestigación cualitativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00Modelo 5E para mejorar las habilidades del pensamiento científico en quinto grado de secundariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:EESPPM - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoinstacron:EESPPMSUNEDUEducación Secundaria, especialidad: Ciencias naturalesEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico. Programa de Estudios de Educación Secundaria, especialidad Ciencia y TecnologíaLicenciado en Educación Secundaria, Especialidad: Ciencias naturales06124644https://orcid.org/0009-0007-3504-224276123781723763544731295472407310121256Calagua Mendoza, Valeria LeticiaDa Silva Arellano, Nathalia RosalíaVillegas Romero, Mónica Silvanahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis CN Arias Raqui.pdfTesis CN Arias Raqui.pdfapplication/pdf1739025https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/04921902-deb0-4a33-b946-a83f5fb3f4bc/download4c073d56ece511080801fa0b131cfc1eMD51Autorización publicación.pdfAutorización publicación.pdfapplication/pdf270220https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/f9c18971-3390-4044-97de-bd0ebe278cd0/downloade9c58f66a566d389b9ec6ba110a50dd4MD52Reporte Turnitin.pdfReporte Turnitin.pdfapplication/pdf1781436https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/647a0cf5-a0fe-45ce-ab54-e71db3fdd6e1/download88a6b8b4f7955ea76f25e90d9d175599MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/3626eca8-934e-4df7-a409-05ead8ad051d/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD5420.500.12905/2240oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/22402025-07-31 15:45:15.346https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.monterrico.edu.peRepositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterricorepositorio@monterrico.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).