Estrategia de selección de la información para el desarrollo de las capacidades de comprensión de textos informativos en los estudiantes de sexto grado “C” del nivel de educación primaria de la Institución Educativa N° 6038 “Ollantay” del distrito de San Juan de Miraflores - UGEL 01

Descripción del Articulo

En los últimos años se ha ido considerando la necesidad de mejorar el desempeño docente, para ello se han implementado diversas medidas siendo la más común las capacitaciones; pero a pesar de ello se considera que no se ha avanzado mucho al observar los resultados en el aula. Es por ello mi interés...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Mallqui, Elizabeth Nelly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/2010
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12905/2010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión de textos
Textos informativos
Estrategia de selección de la información
Desarrollo de capacidades
Educación primaria
Investigación acción
San Juan de Miraflores
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id EESPPM-RI_3b00748266d9432a069e6ba45bf64e31
oai_identifier_str oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/2010
network_acronym_str EESPPM-RI
network_name_str EESPPM - Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategia de selección de la información para el desarrollo de las capacidades de comprensión de textos informativos en los estudiantes de sexto grado “C” del nivel de educación primaria de la Institución Educativa N° 6038 “Ollantay” del distrito de San Juan de Miraflores - UGEL 01
title Estrategia de selección de la información para el desarrollo de las capacidades de comprensión de textos informativos en los estudiantes de sexto grado “C” del nivel de educación primaria de la Institución Educativa N° 6038 “Ollantay” del distrito de San Juan de Miraflores - UGEL 01
spellingShingle Estrategia de selección de la información para el desarrollo de las capacidades de comprensión de textos informativos en los estudiantes de sexto grado “C” del nivel de educación primaria de la Institución Educativa N° 6038 “Ollantay” del distrito de San Juan de Miraflores - UGEL 01
Ramos Mallqui, Elizabeth Nelly
Comprensión de textos
Textos informativos
Estrategia de selección de la información
Desarrollo de capacidades
Educación primaria
Investigación acción
San Juan de Miraflores
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategia de selección de la información para el desarrollo de las capacidades de comprensión de textos informativos en los estudiantes de sexto grado “C” del nivel de educación primaria de la Institución Educativa N° 6038 “Ollantay” del distrito de San Juan de Miraflores - UGEL 01
title_full Estrategia de selección de la información para el desarrollo de las capacidades de comprensión de textos informativos en los estudiantes de sexto grado “C” del nivel de educación primaria de la Institución Educativa N° 6038 “Ollantay” del distrito de San Juan de Miraflores - UGEL 01
title_fullStr Estrategia de selección de la información para el desarrollo de las capacidades de comprensión de textos informativos en los estudiantes de sexto grado “C” del nivel de educación primaria de la Institución Educativa N° 6038 “Ollantay” del distrito de San Juan de Miraflores - UGEL 01
title_full_unstemmed Estrategia de selección de la información para el desarrollo de las capacidades de comprensión de textos informativos en los estudiantes de sexto grado “C” del nivel de educación primaria de la Institución Educativa N° 6038 “Ollantay” del distrito de San Juan de Miraflores - UGEL 01
title_sort Estrategia de selección de la información para el desarrollo de las capacidades de comprensión de textos informativos en los estudiantes de sexto grado “C” del nivel de educación primaria de la Institución Educativa N° 6038 “Ollantay” del distrito de San Juan de Miraflores - UGEL 01
author Ramos Mallqui, Elizabeth Nelly
author_facet Ramos Mallqui, Elizabeth Nelly
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Mallqui, Elizabeth Nelly
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comprensión de textos
Textos informativos
Estrategia de selección de la información
Desarrollo de capacidades
Educación primaria
Investigación acción
San Juan de Miraflores
topic Comprensión de textos
Textos informativos
Estrategia de selección de la información
Desarrollo de capacidades
Educación primaria
Investigación acción
San Juan de Miraflores
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description En los últimos años se ha ido considerando la necesidad de mejorar el desempeño docente, para ello se han implementado diversas medidas siendo la más común las capacitaciones; pero a pesar de ello se considera que no se ha avanzado mucho al observar los resultados en el aula. Es por ello mi interés por mejorar mi práctica pedagógica por la cual estoy en la Segunda Especialidad del nivel de Educación Primaria. Este trabajo de investigación acción se fundamenta en la observación de los problemas que presentaban mis estudiantes en la comprensión de textos. Pues a la vez yo desconocía estrategias de enseñanzas adecuadas en el área. Esta situación me generó preocupación por mi labor como docente.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-06T00:17:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-06T00:17:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12905/2010
url https://hdl.handle.net/20.500.12905/2010
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Instituto Pedagógico Nacional Monterrico
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:EESPPM - Institucional
instname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
instacron:EESPPM
instname_str Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
instacron_str EESPPM
institution EESPPM
reponame_str EESPPM - Institucional
collection EESPPM - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/3f68660d-7d24-4668-930e-fd594457b227/download
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/915d1948-1572-4fa8-9b2b-0e26c05f0915/download
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/6ebaf64d-a0a3-4bae-9f55-366eba249e7e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0332609b254e432814dddc0148c6a1c1
1b839631795728dbe3d975e3e5602ef9
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterrico
repository.mail.fl_str_mv repositorio@monterrico.edu.pe
_version_ 1846627881580494848
spelling Ramos Mallqui, Elizabeth Nelly2022-12-06T00:17:18Z2022-12-06T00:17:18Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12905/2010En los últimos años se ha ido considerando la necesidad de mejorar el desempeño docente, para ello se han implementado diversas medidas siendo la más común las capacitaciones; pero a pesar de ello se considera que no se ha avanzado mucho al observar los resultados en el aula. Es por ello mi interés por mejorar mi práctica pedagógica por la cual estoy en la Segunda Especialidad del nivel de Educación Primaria. Este trabajo de investigación acción se fundamenta en la observación de los problemas que presentaban mis estudiantes en la comprensión de textos. Pues a la vez yo desconocía estrategias de enseñanzas adecuadas en el área. Esta situación me generó preocupación por mi labor como docente.2. Sustento Teórico -- 2.1 Características de los estudiantes de educación primaria -- 2.1.1 Características de los estudiantes de 11 a 12 años de edad -- 2.1.1.1 Desarrollo cognitivo -- 2.1.1.2 Desarrollo del lenguaje -- 2.2 Enfoque comunicativo y textual -- 2.2.1 La Comprensión de textos -- 2.2.1.1 Tipología textual -- 2.2.1.1.1 textos divulgativos o informativos -- 2.2.1.2 Niveles de comprensión de textos -- 2.2.1.2.1 Nivel literal -- 2.2.1.2.2 Nivel inferencial -- 2.2.1.2.3 Nivel criterial -- 2.2.2 Capacidades y Procesos cognitivos -- 2.2.2.1 Identifica información en diversos tipos de texto según el propósito -- 2.2.2.2 Reorganización de la información -- 2.2.2.3 Infiere el significado del texto -- 2.2.2.4 Reflexiona sobre el contenido y la forma del texto -- 2.3 Enfoque por competencias -- 2.3.1 Estrategias didácticas en comprensión de textos -- 2.3.1.1 Procedimiento de codificación -- 2.3.1.1.1 Predicciones -- 2.3.1.2 Procedimiento de comprensión -- 2.3.1.2.1 Recepción de la información -- 2.3.1.2.2 Preguntas y respuestas -- 2.3.1.2.3 El subrayado -- 2.3.1.2.4 Planteamiento de hipótesis -- 2.3.1.3 Procedimiento de retención -- 2.3.1.3.1 El parafraseo -- 2.3.1.3.2 Ordenamiento de párrafos e ideas -- 2.3.1.3.3 Técnica cloze -- 2.3.1.4 Procedimiento de reproducción -- 2.3.1.4.1 Organizadores visuales -- 2.3.2 Recursos y materiales -- 2.3.2.1 Imágenes -- 2.3.2.2 Fichas de lecturas.application/pdfspaInstituto Pedagógico Nacional MonterricoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Comprensión de textosTextos informativosEstrategia de selección de la informaciónDesarrollo de capacidadesEducación primariaInvestigación acciónSan Juan de Mirafloreshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategia de selección de la información para el desarrollo de las capacidades de comprensión de textos informativos en los estudiantes de sexto grado “C” del nivel de educación primaria de la Institución Educativa N° 6038 “Ollantay” del distrito de San Juan de Miraflores - UGEL 01info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:EESPPM - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoinstacron:EESPPMSUNEDUPrograma de Formación en servicioInstituto Pedagógico Nacional Monterrico. Segunda Especialidad en Didáctica de la Educación PrimariaSegunda Especialidad en Didáctica de la Educación Primaria09574643112059http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS RAMOS MALLQUI.pdfTESIS RAMOS MALLQUI.pdfTesis 2a Esp Didac EP Ramos Mallquiapplication/pdf9777679https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/3f68660d-7d24-4668-930e-fd594457b227/download0332609b254e432814dddc0148c6a1c1MD51AUTORIZACION PUBLICACIÓN.pdfAUTORIZACION PUBLICACIÓN.pdfAutorización publicaciónapplication/pdf1474998https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/915d1948-1572-4fa8-9b2b-0e26c05f0915/download1b839631795728dbe3d975e3e5602ef9MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/6ebaf64d-a0a3-4bae-9f55-366eba249e7e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.12905/2010oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/20102023-04-20 14:18:12.46https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.monterrico.edu.peRepositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterricorepositorio@monterrico.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).