Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia comprende textos escritos del área de comunicación del III Ciclo de Educación Básica Regular de la Institución Educativa N° 80654 del Distrito de Julcan - Ugel Julcán - La Libertad

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción de Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación, tiene como finalidad resolver la problemática que afecta a los aprendizajes de los estudiantes del III ciclo de la Educación Básica Regular de la Institución Educativa Nº 80654- del distrito de Julcán, evidenciándose el nivel insa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Cerna, Aquiles León
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/458
Enlace del recurso:http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/457
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acompañamiento
Práctica docente
Comunicación
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción de Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación, tiene como finalidad resolver la problemática que afecta a los aprendizajes de los estudiantes del III ciclo de la Educación Básica Regular de la Institución Educativa Nº 80654- del distrito de Julcán, evidenciándose el nivel insatisfactorio en la competencia comprende textos escritos en el área de Comunicación, así mismo; identificar las causas influyentes en el problema, permitiendo plantear como alternativa de solución el Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación; y permita revertir los resultados. En el presente trabajo académico se ha utilizado técnicas e instrumentos como la ficha de observación (monitoreo y acompañamiento), guía de entrevista y revisión documental, como el recojo de información de las fuentes del PEI, PAT, actas de evaluación, registro de evaluación y resultados de la ECE (2014, 2015 y 2016) observándose el nivel insatisfactorio en comprender textos escritos en los estudiantes del III ciclo de Educación Básica Regular de la IE N°80654 del distrito de Julcán. Éste trabajo parte de la necesidad de dar solución a la problemática encontrada en los estudiantes de nuestra Institución Educativa, referente al bajo rendimiento académico de comprender textos escritos. Como líder pedagógico implica asumir el reto de gestionar y mejorar los aprendizajes de nuestros estudiantes, a través del monitoreo, acompañamiento y evaluación; involucrando el compromiso de toda la comunidad educativa. El presente trabajo académico consta de diez apartados, el primero y segundo contempla la formulación del problema y el diagnóstico, en el tercero y cuarto considera la caracterización del rol como líder pedagógico y el planteamiento de alternativa de solución. En el cuarto y quinto planteamiento de la alternativa de solución y el marco conceptual, sexto diseño del Plan de Acción que contiene objetivo general y específicos, sétimo Plan de Monitoreo y Evaluación, octavo presupuesto, noveno descripción del proceso de elaboración del Plan de Acción. Finalmente, décimo considera las lecciones aprendidas y referencias bibliográficas durante el proceso de construcción del presente Plan de Acción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).