Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna del área de comunicación del V Ciclo de Educación Básica Regular de la Institución Educativa N° 80040 “Divino Maestro” del Distrito La Esperanza - Ugel 02 – La Esperanza- La Libertad
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico tiene como finalidad dar a conocer la implementación de una alternativa para solucionar el problema priorizado de la Institución Educativa Nº 80040 “Divino Maestro” del distrito de La Esperanza que afecta a los estudiantes del V ciclo de la Educación Básica Regular, que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
Repositorio: | EESPPM - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/296 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/295 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acompañamiento Evaluación docente Competencia Comunicación |
Sumario: | El presente trabajo académico tiene como finalidad dar a conocer la implementación de una alternativa para solucionar el problema priorizado de la Institución Educativa Nº 80040 “Divino Maestro” del distrito de La Esperanza que afecta a los estudiantes del V ciclo de la Educación Básica Regular, que ayudará a la mejora del desempeño docente a través del monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica pedagógica y por ende lograr aprendizajes esperados en la competencia comprensión y expresión oral. Asimismo, este trabajo académico ha sido elaborado para optar el título de Segunda Especialidad Profesional en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico. Al desarrollar las jornadas de reflexión y otros eventos en los que se analizó y discutió los diferentes problemas de aprendizaje juntamente con la plana docente del nivel primaria, se llegó a priorizar que la dificultad de los estudiantes para desarrollar la lectura comprensiva afecta al logro de los aprendizajes de los mismos. Asimismo, se aplicó técnicas como el monitoreo en aula por parte del equipo directivo para recoger información relacionada con el recojo y análisis de información de los procesos y productos pedagógicos para la adecuada toma de decisiones oportunamente y el focus group para recoger información sobre la calidad del monitoreo y acompañamiento que realiza el equipo directivo al trabajo docente. El trabajo académico consta diez acápites: El primero con la identificación de la problemática en la que se caracteriza el contexto socio cultural y la formulación del problema identificado de la IE. El segundo acápite se refiere al Diagnóstico que comprende los resultados de los instrumentos aplicados y la relación del problema con la visión de cambio de los procesos de la IE, compromisos de gestión escolar y el MBD Directivo. El tercer acápite la caracterización del rol como líder pedagógico según las dimensiones de Viviane Robinson. El cuarto acápite trata sobre el planteamiento de las alternativas de solución. El quinto acápite sobre la sustentación de la alternativa de solución priorizada poniendo énfasis en el marco conceptual y las experiencias exitosas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).