Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia de comprensión de textos escritos del área de comunicación del IV Ciclo de educación básica regular de la Institución Educativa N° 80849 del Distrito de Marcabal, Provincia de Sánchez Carrión - UGEL Sánchez Carrión – La Libertad
Descripción del Articulo
El principal fin de este Informe tiene como propósito elaborar el Trabajo Académico, para dar solución al problema priorizado en la I.E. N° 80849 denominado “Nivel Insatisfactorio de logro en Comprensión Lectora del Área de Comunicación en los estudiantes del IV ciclo de la EBR de la Institución Edu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
| Repositorio: | EESPPM - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/953 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/952 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación docente Práctica docente Comprensión de textos Comunicación Educación básica regular |
| Sumario: | El principal fin de este Informe tiene como propósito elaborar el Trabajo Académico, para dar solución al problema priorizado en la I.E. N° 80849 denominado “Nivel Insatisfactorio de logro en Comprensión Lectora del Área de Comunicación en los estudiantes del IV ciclo de la EBR de la Institución Educativa N° 80849 del caserío de Tayanga, distrito de Marcabal-UGEL Sánchez Carrión”. Y conociendo las dificultades de los docentes para utilizar de las estrategias didácticas en sus sesiones de aprendizaje ya que aún hay quienes siguen desarrollando sesiones de clase en forma mecánica, y no facilitan a los alumnos oportunidades que aprendan a pensar. Dejando de lado el desarrollo de habilidades cognitivas y es responsabilidad de los actores educativos mejorar el trabajo dentro del aula para lograr que los estudiantes se conviertan en constructores de su propio conocimiento. Para hacer el diagnostico de este problema se han aplicado instrumentos cuantitativos y cualitativos los que han los arrojado que un 50% tienen dificultades para utilizar, el tiempo pedagógico, las estrategias de comprensión lectora, utilizar adecuadamente los recursos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje por tal motivo el líder pedagógico tiene la responsabilidad de realizar un monitoreo y acompañamiento oportuno y programar talleres de capacitación el cual que le permita al docente elaborar, planificar y utilizar estrategias y recursos pedagógicos para tener mejores aprendizajes en los estudiantes de la institución educativa. El líder pedagógico tiene que establecer metas conjuntamente con los docentes cuya finalidad es lograr aprendizajes significativos en el área de Comunicación en la competencia de comprensión lectora, lo que le faculta utilizar herramientas pedagógicos que deben estar en el ámbito de los estudiantes para utilizarlos oportunamente ya que les servirá como motivación y estimulo de los aprendizajes ,asimismo es responsabilidad del líder pedagógico Monitorear , acompañar y evaluar al docente para determinar el cumplimiento de las metas propuestas lo que le va a facultar al docente empoderarse de estrategias ,de cómo utilizar adecuadamente el tiempo y los recursos pedagógicos. Asimismo se trata de las demandas y necesidades de los maestros que tienen para ejecutar un trabajo consensuado en el área de Comunicación y siendo el monitoreo primordial para favorecer los aprendizajes, el líder pedagógico tiene que evaluar luego de haber hecho el recojo y análisis de las evidencias y establecer un cronograma acompañamiento con la participación de los actores de la comunidad educativa creando un clima institucional con respeto, solidaridad y la ayuda mutua promoviendo un ambiente ordenado y saludable con el único propósito de fortalecer las capacidades del área de comunicación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).