Estrategias de acompañamiento para mejorar el desempeño de los profesionales docentes y no docentes en la planificación curricular en el PRITE “Luis Aquiles Guerra”, del Distrito de Independencia, Ugel 02 - Región Lima
Descripción del Articulo
Dentro del marco de la investigación acción en la propuesta pedagógica alternativa, se plasmó la información recogida a través del proceso de deconstrucción, análisis de diarios de campo, reflexión de la práctica profesional en el PRITE, lo que llevó a identificar el problema de investigación, encon...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
| Repositorio: | EESPPM - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/107 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/106 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Acompañamiento Desempeño laboral Planificación curricular Docentes |
| id |
EESPPM-RI_0907e5a0cbe5e0bf5a9f683d5d707efb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/107 |
| network_acronym_str |
EESPPM-RI |
| network_name_str |
EESPPM - Institucional |
| repository_id_str |
|
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias de acompañamiento para mejorar el desempeño de los profesionales docentes y no docentes en la planificación curricular en el PRITE “Luis Aquiles Guerra”, del Distrito de Independencia, Ugel 02 - Región Lima |
| title |
Estrategias de acompañamiento para mejorar el desempeño de los profesionales docentes y no docentes en la planificación curricular en el PRITE “Luis Aquiles Guerra”, del Distrito de Independencia, Ugel 02 - Región Lima |
| spellingShingle |
Estrategias de acompañamiento para mejorar el desempeño de los profesionales docentes y no docentes en la planificación curricular en el PRITE “Luis Aquiles Guerra”, del Distrito de Independencia, Ugel 02 - Región Lima Vasquez Gonzales, María Aurelia Acompañamiento Desempeño laboral Planificación curricular Docentes |
| title_short |
Estrategias de acompañamiento para mejorar el desempeño de los profesionales docentes y no docentes en la planificación curricular en el PRITE “Luis Aquiles Guerra”, del Distrito de Independencia, Ugel 02 - Región Lima |
| title_full |
Estrategias de acompañamiento para mejorar el desempeño de los profesionales docentes y no docentes en la planificación curricular en el PRITE “Luis Aquiles Guerra”, del Distrito de Independencia, Ugel 02 - Región Lima |
| title_fullStr |
Estrategias de acompañamiento para mejorar el desempeño de los profesionales docentes y no docentes en la planificación curricular en el PRITE “Luis Aquiles Guerra”, del Distrito de Independencia, Ugel 02 - Región Lima |
| title_full_unstemmed |
Estrategias de acompañamiento para mejorar el desempeño de los profesionales docentes y no docentes en la planificación curricular en el PRITE “Luis Aquiles Guerra”, del Distrito de Independencia, Ugel 02 - Región Lima |
| title_sort |
Estrategias de acompañamiento para mejorar el desempeño de los profesionales docentes y no docentes en la planificación curricular en el PRITE “Luis Aquiles Guerra”, del Distrito de Independencia, Ugel 02 - Región Lima |
| author |
Vasquez Gonzales, María Aurelia |
| author_facet |
Vasquez Gonzales, María Aurelia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vasquez Gonzales, María Aurelia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Acompañamiento Desempeño laboral Planificación curricular Docentes |
| topic |
Acompañamiento Desempeño laboral Planificación curricular Docentes |
| description |
Dentro del marco de la investigación acción en la propuesta pedagógica alternativa, se plasmó la información recogida a través del proceso de deconstrucción, análisis de diarios de campo, reflexión de la práctica profesional en el PRITE, lo que llevó a identificar el problema de investigación, encontrando que mi práctica directiva algunas dificultades al realizar el acompañamiento pedagógico a los profesionales docentes y no docentes, siendo necesario haya utilizado las asesorías personalizadas para fortalecer su quehacer diario. Para ello se ha elaborado un plan de monitoreo y acompañamiento, planificador de planes de intervención personalizada y un plan individual por cada uno de los profesionales participantes en esta propuesta, aplicando asesorías personalizadas de acuerdo a las debilidades detectadas a cada uno de los profesionales, luego se registró los diarios de campo para categorizar y encontrar hallazgos recurrentes y etiquetarlo. Al final he organizado y representado en un mapa de la deconstrucción la categoría priorizada donde se identifica el problema. La investigación acción realizada se caracterizó por mostrar en su diseño la deconstrucción donde el investigador evalúo su práctica para analizarla e identificar fortalezas y debilidades que son evidenciados en los segmentos de la práctica directiva o las categorías y subcategorías halladas. La reconstrucción, es el proceso donde se aplica la nueva propuesta directiva para mejorar la práctica en profesionales docentes y no docentes, por último se realizó la evaluación recolectando la información y contrastándola, utilizando técnicas de análisis de contenido para verificar si tuvo resultados. Los fundamentos teóricos vigentes como el Vygotsky, Silvia Schmelkes y Maureira, me orientaron a conocer estrategias para mejorar el desempeño pedagógico de los profesionales docentes y no docentes. El presente informe consta de seis partes: En el capítulo I, se describe el contexto sociocultural donde desarrollo mi práctica directiva. En el capítulo II, se desarrolla la deconstrucción de la práctica directiva que tiene como consecuencia la reflexión a conciencia acerca de la práctica pedagógica y por ende su mejora. En el capítulo III, se presenta el marco teórico referencial, conteniendo el marco teórico pedagógico y el marco categorial. En el capítulo IV, de la metodología se observa el objetivo general y específico a desarrollar en la presente propuesta, la hipótesis que me motivó a presentar éste problema como trabajo de investigación, así como los beneficiarios e instrumentos. En el capítulo V, describo la reconstrucción de la práctica directiva basándome en las categorías y subcategorías priorizadas visualizadas en el plan de acciones y el plan de asesoramiento personalizado. En el capítulo VI, aborde la presentación de los resultados donde a través del procesamiento de datos, presente los resultados de la propuesta. Finalmente, se encuentra los apéndices donde se incluye las tablas de especificaciones de la guía de entrevista, guía de observación y del instrumento de línea base/salida. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-03-28T20:02:52Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-03-28T20:02:52Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-12 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/106 |
| url |
http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/106 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Pedagógico Nacional Monterico |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Pedagógico Nacional Monterrico (IPNM) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:EESPPM - Institucional instname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico instacron:EESPPM |
| instname_str |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
| instacron_str |
EESPPM |
| institution |
EESPPM |
| reponame_str |
EESPPM - Institucional |
| collection |
EESPPM - Institucional |
| dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - IPNM |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/f759a6c4-8927-416e-a41e-e3dfd9d742c5/download https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/d4b4389a-b25f-4f27-86b7-4a74d89bb615/download https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/186d8006-04b4-4ac2-a927-d673953d29a1/download https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/60303003-422e-4ecd-a248-ac47723eb520/download https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/b7b042fc-ec9e-4866-b99b-d2eb8e15ee9d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
34a3179801593d7595b3cb6b95691521 3069f33b047751d0ee393cfa6d2c696b 64f211ae6342c3604ac10854b8fd713b 3bddb03c74bc92b0dac00ecb029a4a0f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterrico |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@monterrico.edu.pe |
| _version_ |
1846627826483068928 |
| spelling |
Vasquez Gonzales, María Aurelia2018-03-28T20:02:52Z2018-03-28T20:02:52Z2016-12http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/106Dentro del marco de la investigación acción en la propuesta pedagógica alternativa, se plasmó la información recogida a través del proceso de deconstrucción, análisis de diarios de campo, reflexión de la práctica profesional en el PRITE, lo que llevó a identificar el problema de investigación, encontrando que mi práctica directiva algunas dificultades al realizar el acompañamiento pedagógico a los profesionales docentes y no docentes, siendo necesario haya utilizado las asesorías personalizadas para fortalecer su quehacer diario. Para ello se ha elaborado un plan de monitoreo y acompañamiento, planificador de planes de intervención personalizada y un plan individual por cada uno de los profesionales participantes en esta propuesta, aplicando asesorías personalizadas de acuerdo a las debilidades detectadas a cada uno de los profesionales, luego se registró los diarios de campo para categorizar y encontrar hallazgos recurrentes y etiquetarlo. Al final he organizado y representado en un mapa de la deconstrucción la categoría priorizada donde se identifica el problema. La investigación acción realizada se caracterizó por mostrar en su diseño la deconstrucción donde el investigador evalúo su práctica para analizarla e identificar fortalezas y debilidades que son evidenciados en los segmentos de la práctica directiva o las categorías y subcategorías halladas. La reconstrucción, es el proceso donde se aplica la nueva propuesta directiva para mejorar la práctica en profesionales docentes y no docentes, por último se realizó la evaluación recolectando la información y contrastándola, utilizando técnicas de análisis de contenido para verificar si tuvo resultados. Los fundamentos teóricos vigentes como el Vygotsky, Silvia Schmelkes y Maureira, me orientaron a conocer estrategias para mejorar el desempeño pedagógico de los profesionales docentes y no docentes. El presente informe consta de seis partes: En el capítulo I, se describe el contexto sociocultural donde desarrollo mi práctica directiva. En el capítulo II, se desarrolla la deconstrucción de la práctica directiva que tiene como consecuencia la reflexión a conciencia acerca de la práctica pedagógica y por ende su mejora. En el capítulo III, se presenta el marco teórico referencial, conteniendo el marco teórico pedagógico y el marco categorial. En el capítulo IV, de la metodología se observa el objetivo general y específico a desarrollar en la presente propuesta, la hipótesis que me motivó a presentar éste problema como trabajo de investigación, así como los beneficiarios e instrumentos. En el capítulo V, describo la reconstrucción de la práctica directiva basándome en las categorías y subcategorías priorizadas visualizadas en el plan de acciones y el plan de asesoramiento personalizado. En el capítulo VI, aborde la presentación de los resultados donde a través del procesamiento de datos, presente los resultados de la propuesta. Finalmente, se encuentra los apéndices donde se incluye las tablas de especificaciones de la guía de entrevista, guía de observación y del instrumento de línea base/salida.Tesis de segunda especialidadapplication/pdfspaInstituto Pedagógico Nacional Montericoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Instituto Pedagógico Nacional Monterrico (IPNM)Repositorio Institucional - IPNMreponame:EESPPM - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoinstacron:EESPPMAcompañamientoDesempeño laboralPlanificación curricularDocentesEstrategias de acompañamiento para mejorar el desempeño de los profesionales docentes y no docentes en la planificación curricular en el PRITE “Luis Aquiles Guerra”, del Distrito de Independencia, Ugel 02 - Región Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Educación EspecialInstituto Pedagógico Nacional Monterrico. Segunda Especialidad en Educación EspecialEducación EspecialPrograma de Segunda Especialidad de Educación EspecialORIGINALVASQUEZ_M.pdfVASQUEZ_M.pdfapplication/pdf2953703https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/f759a6c4-8927-416e-a41e-e3dfd9d742c5/download34a3179801593d7595b3cb6b95691521MD51AUTPUBTI-VASQUEZ GONZALES.pdfAUTPUBTI-VASQUEZ GONZALES.pdfapplication/pdf279823https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/d4b4389a-b25f-4f27-86b7-4a74d89bb615/download3069f33b047751d0ee393cfa6d2c696bMD54VASQUEZ_M_Compilation.zipVASQUEZ_M_Compilation.zipapplication/octet-stream1098576https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/186d8006-04b4-4ac2-a927-d673953d29a1/download64f211ae6342c3604ac10854b8fd713bMD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81036https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/60303003-422e-4ecd-a248-ac47723eb520/download3bddb03c74bc92b0dac00ecb029a4a0fMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/b7b042fc-ec9e-4866-b99b-d2eb8e15ee9d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.12905/107oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1072023-08-29 20:14:31.132http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.monterrico.edu.peRepositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterricorepositorio@monterrico.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).