Desarrollo del pensamiento lógico matemático en niños de cinco años de la Institución Educativa Inicial Nº348 “Delia Perea Torres”- Quistococha 2023

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar el nivel de desarrollo del pensamiento lógico matemático en los niños de cinco años de la I.E. Nº 348 Delia Perea Torres, Quisto cocha 2023. Tuvo un enfoque cuantitativo orientado por una investigación básica descriptiva, cuyo diseño fue no experimental de tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zumaeta Sima, Lucy, Zumaeta Sima De Lovera, Mirle
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Loreto
Repositorio:EESPPL - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.eespploreto.edu.pe:20.500.14724/92
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14724/92
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación Inicial
Lógico Matemático
Desarrollo
Pensamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar el nivel de desarrollo del pensamiento lógico matemático en los niños de cinco años de la I.E. Nº 348 Delia Perea Torres, Quisto cocha 2023. Tuvo un enfoque cuantitativo orientado por una investigación básica descriptiva, cuyo diseño fue no experimental de tipo transversal. Incluyó una población muestra de 21 niños y niñas de 5 años. Se utilizó la técnica de observación. El estudio concluyó que la mayoría de los niños y niñas (71%) presentan un buen nivel de desarrollo del pensamiento lógico matemático y el (29%) les falta desarrollar dicha capacidad. De estos resultados se puede inferir que los niños de cinco años de la institución educativa Inicial Nº348 Delia Perea Torres, presentan dificultades al seriar según color, tamaño, forma e imágenes, así como correspondencia según tamaño, utilidad, uso personal, forma, nociones de muchos y pocos, como también lateralidad, dibujando formas geométricas, copiando líneas y formas. Así también demuestran un buen nivel de dominio de la lateralidad al ordenar objetos, trazando líneas horizontales, verticales y con cambios de dirección e identificando los dibujos siempre de izquierda a derecha.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).