Influencia de los cuentos para la mejora de la expresión oral en los niños y niñas de 4 años de la Institución Educativa N° 429- 30/Mx-P de Pucaraqay, Huanta 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Influencia de los cuentos para la mejora de la expresión oral en los niños y niñas de 4 años de la Institución Educativa N° 429-30/Mx- P Pucaraqay - Huanta 2022” se realizó con el propósito de comprobar la influencia de los cuentos en la expresión oral...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública José Salvador Cavero Ovalle |
Repositorio: | EESPPJSCO - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.eesppjsco.edu.pe:20.500.14661/74 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14661/74 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Expresión oral Cuentos Oral expression Tale Tukuy niraq willakuykuna Rimaykuna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Influencia de los cuentos para la mejora de la expresión oral en los niños y niñas de 4 años de la Institución Educativa N° 429-30/Mx- P Pucaraqay - Huanta 2022” se realizó con el propósito de comprobar la influencia de los cuentos en la expresión oral en los niños de 4 años. El trabajo es de enfoque cuantitativo nivel pre experimental aplicado, el estudio se realizó en una población de 33 estudiantes y en una muestra de 16 niñas y niños de 4 años, en quienes se utilizó como instrumentos la ficha de observación, con ello se pudo determinar la significancia con respecto a los resultados obtenidos en el pre test con respecto al post test en cada una de sus dimensiones, además se realizó el procesamiento y análisis de datos haciendo uso de la estadística SPSS, cuyos resultados se muestran a través de tablas y gráficos; de la misma forma, se utilizó pruebas paramétricas de muestras relacionadas en momentos distintos, esto a través del análisis en el programa estadístico SPSS 22, encontrando que la distribución de datos es normal, para ello hicimos uso de la prueba Wilcoxon en el que se pudo encontrar que el valor P calculado es 0,000316 que es menor a P tabular (0,05) en la que el 0% de los niños y niñas se encontraron en el nivel de logro destacado en la pre test, mientras tanto en la prueba de post test el 12.5% de los niños y niñas están en el nivel de logro destacado en el desarrollo de la dimensión expresión oral. Esto quiere decir la aplicación de los cuentos en el desarrollo de la dimensión expresión oral del grupo experimental es significativamente diferente entre los valores medios del pre test y el post-test. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).