Estrategias metacognitivas para mejorar el nivel del logro de la competencia lee diversos tipos de textos, quinto grado de primaria, I.E Nº 80002 Trujillo, 2022
Descripción del Articulo
En el presente estudio se buscó determinar el nivel de influencia de la aplicación de estrategias metacognitivas en la mejora de la competencia lee diversos tipos de textos en su lengua materna en estudiantes de quinto grado de educación primaria de la I.E. Nº 80002 “Antonio Torres Araujo”, Trujillo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Indoamérica |
Repositorio: | EESPPI - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.eesppindoamerica.edu.pe:20.500.14606/61 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14606/61 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategia didáctica Estrategias metacognitivas Comprensión lectora Competencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En el presente estudio se buscó determinar el nivel de influencia de la aplicación de estrategias metacognitivas en la mejora de la competencia lee diversos tipos de textos en su lengua materna en estudiantes de quinto grado de educación primaria de la I.E. Nº 80002 “Antonio Torres Araujo”, Trujillo, 2022. La investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel experimental, utilizando un diseño cuasi experimental con grupo control con pre y pos test. Para recolectar datos se empleó como técnica el test y la observación, con sus instrumentos la prueba de comprensión lectora y la guía de observación. La población estuvo conformada por 89 estudiantes y la muestra la integraron 56 estudiantes del 5°grado “C” como grupo experimental y 5to. grado “B” como grupo control. Se emplearon tablas y figuras estadísticas, así como estadística descriptiva e inferencial. Los resultados indican que en el post test, la media aritmética del grupo experimental (15.65) es superior al promedio del grupo control (13.60), con una diferencia estadísticamente significativa (t = 4.23, p < 0.05), confirmando que estas estrategias son efectivas para elevar el nivel de logro en la competencia de lectura. Concluyéndose que la aplicación de estrategias metacognitivas mejoró significativamente la competencia de lectura en diversos textos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).